Pasar al contenido principal

ES / EN

10 consejos para mejorar el rendimiento en la oficina
Jueves, Julio 12, 2018 - 15:00

Desde la iluminación que hay en la oficina hasta los muebles que se utilizan pueden tener un significativo impacto en los colaboradores. 

Diversos factores pueden influir en la capacidad productiva o desempeño laboral que exhiba un trabajador. Desde la iluminación que hay en la oficina hasta los muebles que utilizan pueden tener un significativo impacto en los colaboradores. 

Sobre esto, Benjamín Toselli, presidente ejecutivo de la consultora IT Hunter, dice que "por una parte, están los elementos internos o intrínsecos a él como, por ejemplo, la responsabilidad y compromiso que tenga con su empleo y, por otra, aquellos componentes externos, entre ellos el mobiliario e iluminación, por mencionar algunos”.

Toselli entrega a continuación los siguientes tips que pueden contribuir a elevar el rendimiento en la oficina: 

  1. Mantener siempre el orden y limpieza en el escritorio. Esto debe ser sistemático en el tiempo, con el objetivo que el escritorio sea un espacio sólo destinado a producir y realizar las tareas asignadas.
  2. Tener solamente lo necesario sobre él. Hay que deshacerse de todo aquello que no aporta, entorpece o dificulta el trabajo que se hace a diario.
  3. Evitar todo objeto que distraiga. Exceso de fotografías, revistas o diarios que no tengan ninguna relación con el trabajo, tienden a interferir con la concentración y productividad de la persona. 
  4. Aprovechar el espacio de los cajones. Objetos como regla, corchetera, saca corchetes, perforadora y/o porta scotch, no siempre deben estar encima del escritorio. Lo mismo pasa con el resto de los materiales que se ocupan ocasionalmente: sobres, carpetas, pendrive, etc.
  5. Reducir al máximo los papeles. Hay que tratar de digitalizar la mayor parte de los documentos que se usan. Con esto se estará siendo más ordenado y, a la vez, se estará ayudando al planeta.
  6. No usarlo como comedor. Recordar que el escritorio no es el lugar donde uno toma desayuno o almuerza. Para eso está el hogar y el casino de la empresa, respectivamente.
  7. Tener siempre a mano lápices y cuaderno o taco donde anotar. Como la memoria es frágil, es recomendable contar con un block o libreta donde escribir datos o información que sea relevante.
  8. Disponer de papelero. Para evitar que la basura se acumule en los cajones, hay que tener un papelero para aquello. 
  9. Cuidado con el exceso de cables. Otra recomendación es evitar una gran cantidad de cables en el escritorio, con el fin de evitar algún accidente o situación lamentable.
  10. Emplee mobiliario ergonómico. Esto implica usar un escritorio y silla que se adapte al usuario y a sus características, con el objeto de preservar su salud, evitar lesiones en el tiempo y elevar la productividad. 
  11. Preocúpese de la iluminación. En el escritorio es importante disponer de la luminosidad adecuada que reduzca el cansancio visual y permita un rendimiento óptimo.

“En el fondo, hay que privilegiar aquellas condiciones y hábitos que nos permitan aumentar nuestra concentración, elevar la comodidad y facilitar la realización de las tareas que son propias del trabajo que ejercemos. No hay que olvidar que un tercio de nuestro tiempo en el día lo destinamos a estar en nuestra oficina”, concluye Toselli.

FOTO: UNSPLASH.COM

Autores

AméricaEconomía.com