Pasar al contenido principal

ES / EN

10 consejos para usar mejor el lavavajillas
Lunes, Febrero 5, 2018 - 10:01

El enjuague previo de utensilios es uno de los muchos mitos sobre cómo usarlo. El sitio The Kitchn recopiló las formas correctas de operarlo.

El Observador | Como todas las tareas del hogar, lavar los platos también tiene sus trucos y más aún cuando se trata de usar un lavavajillas. Algunas personas creen que el aparato vino fallado o que no lo están usando bien. Por eso, el portal The Kitchn consultó a expertos en el tema y expusieron las 10 mejores formas de cargar el lavavajillas:

1. No hay que enjaguar previamente

Si el lavavajillas es relativamente nuevo -de menos de 10 años- no es necesario enjuagar los platos antes de meterlos. Sí hay que quitar los trozos de comida.

En el caso de que el lavavajillas tenga sus años, es probable que se deban lavar rápidamente en la canilla.

2. Se debe mezclar la canasta de cubiertos

Muchas personas suelen colocar de forma ordenada los cubiertos, sin embargo es mejor mezclarlos por clase. Lo ideal es poner algunos arribas y otras abajo, para que queden más expuestos y se limpien mejor.

3. Colocar la cara del plato hacia adentro

Si se ponen los platos mirando hacia afuera, es probable que los chorros de agua no alcancen la superficie que queda hacia la pared. Esto se debe a que la mayoría de los lavavajillas rocían desde el centro inferior hacia las paredes.

4. Controlar que el rociador esté limpio

Es importante no ponerle un plato o un tazón arriba del rociador, ya que en ese caso limpiará solo ese elemento. Se debe saber dónde está el pulverizador para cargar los platos alrededor.

5. Colocar la carga de atrás hacia adelante

Este consejo no mejora el sistema de limpieza en sí, sino que facilita la carga del lavavajillas. Lo mejor es sacar el cajón del todo y empezar a cargarlo desde la parte posterior.

6. No debe sobresalir ningún elemento

Una vez colocada la vajilla, hay que asegurarse de que no sobresalga nada para no dañar la puerta al cerrarla.

Primero hay que colocar los canastos en su lugar para luego cerrar la puerta. No es recomendable empujar las cestas con la puerta, ya que se puede romper algún elemento.

7. La vajilla delicada debe ir en la parte superior

Los artículos de materiales frágiles hay que ponerlos arriba para que estén un poco más lejos de los chorros. A la distancia la presión del agua es más baja y la temperatura también, lo que evita que se muevan y se rompan o se derritan.

8. No se debe sobrecargar

Si se coloca más cantidad de la que se debe, es probable que se bloquee el flujo del agua y no limpie todos los elementos.

9. Usar la cantidad justa de detergente

Es muy común pensar que por poner más va a quedar más limpio, pero no es así. Lo aconsejable es leer el manual para conocer la medida justa de detergente.

10. Sacudirlo por seguridad

Una vez que están puesto todos los artículos, se recomienda mover las canastas para ver si se golpean entre sí. Las piezas no deben tocarse y es momento de arreglarlo si eso está sucediendo.

Autores

El Observador