Pasar al contenido principal

ES / EN

15 twiteros a quienes no puede dejar de seguir
Martes, Agosto 7, 2012 - 17:11

Algunos escribieron best-sellers, otros contribuyeron a la administración. Se trata de personas como Michael Porter, Daniel Goleman, Jack Welch y Rosabeth Moss Kanter, entre otros. Todos merecen un RT.

La administración es una ciencia dinámica. Diariamente surgen nuevos asuntos, provenientes de investgaciones y casos, que deben ser analizados e incorporados a la vida diaria de profesionales de esta área, en sus respectivas disciplinas. Con esto, el volumen de libros y autores de referencia que se centraron en temas como márketing, informática y psicología de las organizaciones, aumenta día a día.

Por otro lado, las relaciones sociales mediadas por Internet abrieron nuevos canales para que los escritores pudiesen conversar diariamente con sus lectores. Por Twitter, el lector puede preguntar, corregir o debatir las opiniones y deducciones del autor en sus publicaciones.

Administradores.com seleccionó a hombres y mujeres que destacan en temas relacionados con la administración y son usuarios activos de Twitter, e hizo una lista. No todos son administradores por formación, sin embargo, en sus libros tratan temas que han aportado bastante en la comprensión de diversos objetivos sobre la materia. Un ejemplo es el psicólogo Daniel Goleman, quien desarrolló la teoría de la Inteligencia Emocional, la cual puede ser aplicada en los estudios y prácticas sobre liderazgo, de carrera y de recursos humanos.

Sepa quiénes son estos pensadores y por qué deben ser seguidos.

1. Eric Ries (@ericries): Es un joven emprendedor que de seguro aparecerá entre los primeros nombre de referencia cuando se averigue sobre emprendimiento y startups. Escribió el libro The Lean Startup, donde propone la aplicación de la metodología de Lean a las empresas de tecnología. Pese a tener sólo 32 años, tiene gran experiencia. Asesoró a grandes empresas e inversinistas. También es editor del blog Startup Lessons Learned.

2. Tom Peters (@tom_peters): Es considerado un conferenciante y autor apasionado. Hace cuatro décadas da servicios como administrador, consultor y escritor. Entre sus libros están “En busca de la excelencia”. “¡Reimagine!”: Haga algo diferente y marque la diferencia”, entre otos. Es conocido por llevar la excentricidad al mundo de los negocios, presentando soluciones heterodoxas a complejos problemas.

3. Michael Porter (@MichaelEPorter): Es el principal autor del área de estrategia y competitividad del mundo. Su artículo “ Cómo las fuerzas competitivas cambian la estrategia” es lo más citado en trabajos académicos, y dio origen al libro “Ventaja competitiva”. Si escuchó hablar sobre las “cinco fuerzas” o del “diamante de la estrtaegia”, puede estar seguro que se trata de Porter. Solo escribió otros siete títulos, pero participó de otros proyectos como co-autor. Trabaja activamente como profesor e investigador y tiene decenas de artículos científicos publicados. Es director del Instituto para Estrategia y Competitividad

4. Jack Welch (@Jack_welch): El ejecutivo tiene más libros escrito sobre él que por él. Fue CEO de la General Electric Company aproximadamete por dos décadas, donde implementó técnicas de gestión que llevó a la empresa llegar al panteón de las mejores del mundo, con un valor de mercado de US$ 211 billones. Firmó su autobiografía “Jack, definitivo”, y escribió “Pasión por ganar” en co-autoría con su esposa, Suzy Welch. Actualmente dirige la escuela de negcios Jack Welch Management Institute.

5. Seth Godin (@ThisIsSethsBlog): El francés publicó decenas de libros, pero los más destacados son aquellos relacionados con el márketing. Son verdaderos best-seller, algunos fueron traducidos a más de 30 idiomas. Él pasó por la vicepresidencia de Marketing de Yahoo! Luego de la venta de Yoyodine, donde fue fundador. Creó Squidoo.com, especie de red social. Tiene una vida online activa: escribe diariamnete en su blog sethgodin.typepad.com y twittea frecuentemente. 

6. Martha Gabriel (@marthagabriel): Es postgraduada en Marketing, maestra y doctorada en Bellas Artes por la USP. Publicó cuatro libros: “Marketing de optimización de búsquedas”, en 2008; “SEM y SEO, dominando el márketing de búsquedas”, en 2009; “Marketing en la era digital”, en 2010; y “Conversando con computadores”, en 2011. Más allá de esto, es una conferenciante internacionalmnete premiada. Es un perfil indicado para quien trabaja en optimización de búsquedas, TI y marketing digital.

7. Daniel Goleman (@DanielGolemanEI): En 1995, el psicólogo Daniel Goleman lanzó el libro Inteligencia Emocional, que produjo muchas ventas. Pasó un año en la lista de los más vendidos del The New York Times, con 5 millones de copias traducidas en 40 idiomas, un éxito editorial. Con el tiempo, el autor desarrolló nuevos enfoques y publicó otros títulos sobre el tema. Actualmente dirige el Consorcio para Investigaciones sobre Inteligencia Emocional y twittea en las horas libres.

8. Bel Pesce (@belpesce): La historia de la emprendedora brasileña ganó notoriedad en Brasil cuando resolvió publicar un libro gratuito en Internet sobre su breve y notable trayectoria. “La niña de Vale” tuvo 100 mil downloads en apenas una semana. Finalmente, la realización de los sueños es considerado como intangible -como estudiar en el MIT a los 17 años y trabajar en Google y en Microsoft- atraen a otros soñadores.

9. Rosabeth Moss Kanter (@RosabethKanter): La renombrada profesora de Gestión de la Harvard Business School, es autora de varios libros sobre estrategia, innovación y liderazgo. Desde 1970 es reconocida como una de las investigadoras más importantes en el mundo de la Administración.

10. Leandro Vieira (@leandrovieira_): Fundador de la revista y Administradores.com, lanzó recientemente el libro “Tu Futuro en Administración de Empresas”. Reconocido por la Junta Federal de Administración el año pasado con el Premio al Mérito en la Administración, categoría joven administrador, es uno de los principales en el área de administración en Brasil. Leandro es un maestro en Administración de Empresas por la Universidad Federal do Rio Grande del Sur y el Certificado en emprendimiento por la Escuela de Negocios de Harvard.

11. Christian Barbosa (@Christiantriad): El principal nombre de Brasil cuando el asunto es administración del tiempo. Barbosa es autor de obras como el best-seller “La tríada del tiempo” y el recién lanzado “Equilibrio y resultado”. El emprendedor ahora enseña en empresas como Santander, Bradesco, Gafisa, Mercer, Sanofi Aventis, Tupperware, Ingenico, Toyota, Coca-Cola, Globo y Nestlé, a gestionar mejor su tiempo.

12. Chris Anderson (@TEDchris): Editor jefe de la revista Wired, Anderson es autor del best-seller “The long tail”, que llamó la atención del mundo por la forma como internet pasó a permitir una revolución en los mercados con base en la gran variedad de productos. Más tarde, lanzó gratuitamente el e-book “Free”, que trata de la cultura de lo gratis y cómo puede ser encarado desde el punto de vista de los negocios.

13. Fábio Zugman (@fabiozugman): Autor de libros como “Administración para profesionales liberales” y “Emprendedores olvidados”, Zugman habla sobre el emprendimiento, la creatividad y la innovación como pocas personas en Brasil. Formado en Ciencias de la Computación, es maestro en Administración y tiene actualmente una columna en Administradores.com donde responde las dudas de los lectores sobre los temas citados anteriormente.

14. Stephen Kanitz (@stephenKanitz): No necesita presentación. Un activista aguerrido de la Administración, defiende con uñas y dientes la idea de que Brasil será mucho mejor con administradores en posiciones de poder. Es autor de muchos artículos y de libros como “El Brasil que resultó “ que ganó el premio tortuga en 1995. Él también es columnista de Administradores.com y de la revista Administradores.

15. Silvio Meira (@srlm): Investigador del área de Ingeniería Digital, es cientita jefe del Centro de Innovación Cesar y presidente del consejo de Puerto Digital, en Recife. Es reconocido por sus contribuciones para el emprendimiento tecnológico, y autor de diversos libros y artículos en el área.

Administradores.com.br

Autores

Eber Freitas e Simão Mairins, www.administradores.com