Pasar al contenido principal

ES / EN

19 emprendedores con discapacidad podrán llevar a cabo proyectos empresariales
Lunes, Junio 8, 2015 - 08:16

Arranca la 2ª edición del programa Aula de Emprendedores "Aprende y Emprende".

La Fundación Prevent y ESADE han consolidado el programa Aula de Emprendedores “Aprende y emprende” para la formación y el acompañamiento de emprendedores con discapacidad, con una gran variedad de perfiles profesionales: TIC, salud, turismo, cultura, etc.

El programa es totalmente accesible para facilitar conocimientos y herramientas de formación a cualquier tipología de discapacidad: sensorial, física y psíquica, y a los diferentes grados de severidad de los participantes en esta nueva edición.

Más de cuarenta directivos de empresas y entidades de referencia participarán como tutores y mentores de los participantes, aportando sus experiencias y conocimientos a ideas de negocio como la creación de cuentos infantiles personalizados para transmitir valores como la superación personal o la fortaleza, herramientas para asesorar en turismo accesible o el desarrollo de un programa artístico de música y teatro para niños.

“Ser accesible es una cuestión de voluntad” es el lema de Alba, una de las participantes en esta segunda edición. Las dificultades que halló para encontrar servicios y productos de farmacia adaptados a personas con discapacidad visual fueron el revulsivo para su proyecto de farmacia accesible: productos específicos para cada tipología de discapacidad, información en sistema Braille, talleres y atención personalizada.

La colaboración de las empresas y el Comité de Honor

El programa está totalmente becado para los participantes gracias a la financiación de la Fundación Prevent y a la colaboración de empresas como Cuatrecasas, Gonçalves Pereira, Esteve, FCC, Serunión, OTP y PrevenControl, y dispone de un fondo de 30.000 euros en concepto de donación para las nuevas start-ups.

Además, cuenta con un Comité de Honor integrado por Felip Puig, conseller de Empresa y Empleo de la Generalitat de Catalunya; Ana Isabel Mariño, consejera de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid; Eugenia Bieto, directora general de ESADE; Antoni Llorens, presidente de la Fundación Prevent; Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI); Xavier Grau, delegado territorial de la ONCE en Cataluña; Enrique López-Viguria, secretario institucional de ESADE, y el periodista Manuel Campo Vidal.

Autores

AméricaEconomía.com