Pasar al contenido principal

ES / EN

4 señales para identificar a un posible compañero "sociópata"
Viernes, Enero 26, 2018 - 07:47

Ciertos comportamientos podrían derivar a un problema mayor en las relaciones laborales.

Algunos compañeros de la oficina pueden presentar comportamientos “extraños” que hacen complicado lidiar con ellos. Sin embargo, de acuerdo con una publicación de Psychology Today, podría tratarse de un sociópata si identificas algunos comportamientos en particular:

Son encantadores

Por lo general pueden comportarse de forma amigable, y utilizar sus encantos para conseguir lo que desean.

Colocan en posición complicada para muchas personas con caracteres no tan determinantes en situaciones incómodas. Negarse a ellos es difícil y lo saben, aún cuando no es conveniente para cuestiones laborales.

Creen tener derechos especiales

Seth Meyers, un investigador de la publicación menciona que creen tener derechos especiales que buscan conseguir incluso con enojo. Por ejemplo: Pueden solicitar respuestas inmediatas con sus compañeros, incluso si no son los primeros en la lista de pendientes.

Van a tu escritorio a que les contestes antes, cualquier duda o solicitud, sin esperar por protocolos.

No se disculparán

Si cometieron un error no se van a disculpar contigo. No saben cómo ponerse en los zapatos del otro, por lo que generalmente solo pensarán con cómo se sienten ellos mismos. Escucharás que hablan de sí mismos mucho tiempo, cómo se sienten o qué les molesta.

No harán lo mismo contigo, por lo que no aceptarán ceder en algunas circunstancias laborales en particular.

Son mentirosos compulsivos

Pueden contar mentiras sobre otros para manipular sus decisiones o percepción respecto a sus semejantes. Generalmente buscarán a personas que crean que pueden manipular para que los apoyen, generalmente logran que les sean leales.

Por lo general no tienen muchos amigos y son prácticamente incapaces de mantener relaciones románticas. Si identificas a alguien que constantemente busca que empates con ella en algún punto en particular o convencerte de alguna postura a toda costa, cuidado.

¿Cómo afectan estos sujetos a una organización de trabajo?

Además de generar conflictos, su sentido de urgencia y de individualidad complican la interacción y la línea de trabajo de los grupos.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

Dinero En Imagen (Excelsior)