Pasar al contenido principal

ES / EN

40% de los profesores europeos utiliza películas y documentales en clases
Jueves, Junio 18, 2015 - 07:35

El alto coste de las licencias constituye un obstáculo muy relevante para su introducción en las aulas (un 46%).

Una investigación realizada por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), el European Think Tank on Film and Film Policy, CUMEDIAE (Culture and Media Agency Europe) y la AEDE(European Association of Teachers), reveló que sólo un 40% de los profesores europeos utiliza películas y documentales como complemento de las materias en la salas de clases.

Según la UAB, los datos revelan que los profesores no cuentan con la autonomía para introducir el cine en sus programas así como que éste no tiene cabida en las clases tradicionales (78%), lo cual constituye un obstáculo para la alfabetización audiovisual.

Pese a que para el 76% de los profesores europeos, sus escuelas están bien equipadas para reproducir contenidos audiovisuales en clase, tendencia que se da también en España, la mayoría de las escuelas europeas (74%) tienen menos de 50 películas disponibles, mientras que un tercio tiene acceso a menos de diez filmes en sus fondos audiovisuales. El 63% de los profesores utilizan sus recursos propios para el visionado de películas.

Por su parte, un 62% de los profesores afirmó que la alfabetización audiovisual es un tema escasamente abordado, donde el elevado coste de las licencias constituye un obstáculo muy relevante para su introducción en las aulas (un 46%).

Imágenes | Flickr

Autores

AméricaEconomía.com