Pasar al contenido principal

ES / EN

5 convocatorias para emprendedores a las que puedes postular en julio y agosto
Jueves, Julio 12, 2018 - 14:00

Si perteneces a América Latina y el Caribe, acá hallarás competencias dirigidas a diferentes tipos de emprendimientos.

Durante el año se van publicando diversas convocatorias para emprendedores y emprendedoras que necesitan capacitación y networking para sus proyectos, fondos o escalamiento, según sea su etapa. En esta ocasión reunimos algunos de los llamados a los que se puede postular entre julio y agosto.

Si perteneces a América Latina y el Caribe, acá hallarás diferentes competencias: 

1. Entrepreneur Award 2018

La escuela de negocios INCAE hizo un llamado a los emprendedores de América Latina para que postulen hasta el 22 de julio a este concurso donde se seleccionarán tres proyectos, los que se adjudicarán US$ 7.000. 

Los elegidos podrán despegar su negocio con un taller de aceleración, en el que junto con expertos del INCAE desarrollarán una estrategia de negocios a largo plazo para sus startups.

Los requisitos para postular son:

  1. Haber creado una empresa en los últimos tres años.
  2. Tener ventas.
  3. Contar con un título universitario.
  4. Tener operaciones debidamente registrados.

Entre los estos participantes se elegirán a los cinco mejores para que presenten su proyecto de escalamiento y tres de estos serán los ganadores de US$7.000.

Si buscas más información, haz clic acá

2. Fondos de innovación y emprendimiento de Chrysalis

La incubadora y aceleradora de negocios de la chilena Pontifia Universidad Católica de Valparaíso abrió su convocatoria a emprendedores con proyectos o ideas de negocios que cuenten con alto potencial de crecimiento, con el propósito de acelerar su puesta en marcha y desarrollo.

Para ser elegibles, entre otras cosas, los proyectos deben ser:

  • Innovadores
  • De alto impacto
  • Ejecutarse en Chile
  • Titularidad de los Derechos
  • No ser un Proyecto de Inversión
  • Compromiso y Dedicación del Equipo

En este link puedes encontrar la información.

3. 100K Latam

Hasta el 10 de agosto se puede postular a esta competencia organizada por el ITBA, con el apoyo del MIT Sloan Latin America Office. La iniciativa busca promover el desarrollo de emprendimientos en América Latina y el Caribe, incentivando el desarrollo de startups con capacidad de generar impacto en la región a través del desarrollo de proyectos innovadores, preferentemente, de base tecnológica y/o inscriptos en la economía del conocimiento.

En la competencia, que se llevará a cabo en Buenos Aires, Argentina, pueden participar equipos de cualquier país de la región. Se otorgarán US$ 100.000 en premios. El concurso cuenta con tres categorías:

  • Pitch
  • Accelerate
  • Launch

Los proyectos serán evaluados por un jurado de especialistas de la industria, referentes del ecosistema emprendedor, académicos y emprendedores.

El link con la información.

4. Wexchange 2018

La inciativa busca reconocer y premiar a las emprendedoras de alto crecimiento más innovadoras de la región. Organizado por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Angel Ventures, se trata de la sexta edición de la competencia que tiene como tema central “Mujeres STEMpreneurs en la era digital”.

Está dirigido a emprendedoras que buscan resolver problemas utilizando sus conocimientos en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).

La ganadora participará en el programa de Innovation Experience en Israel. La ganadora recibirá una membresía por un año en las oficinas de WeWork LATAM y las finalistas una membresía por 6 meses. El evento se realizará el 6 y 7 de noviembre en Lima, Perú, en la sede de la Universidad del Pacífico. Hasta el 20 de julio se puede postular. 

Más información acá

5. Premio Emprendedor X.

Hasta el 28 de septiembre es posible inscribirse en esta convocatoria del Banco Santander de Argentina, que premiará los mejores planes de negocio con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora entre los estudiantes universitarios y los jóvenes profesionales.

El concurso este año cambió su nombre, proque comenzará a formar parte de la oferta global de programas que Banco Santander tiene disponible, a través de la plataforma Santander X.

Si quieres postular, puedes hacer en este enlace.

FOTO: UNSPLASH.COM

Autores

AméricaEconomía.com