Pasar al contenido principal

ES / EN

5 errores que afectan económicamente a los Millennials
Martes, Agosto 16, 2016 - 14:59

Paula Riedel, gerente general de Fol, entrega las claves para evitar endeudarse.

Todos los jóvenes nacidos entre 1980 y 2000 forman parte de la llamada generación del milenio, también conocidos como los Millenials, y son quienes actualmente tienen entre 20, 30 y 35 años de edad aproximadamente y comparten muchas características similares de conducta. Una de sus mayores semejanzas de comportamiento, es que son muy consumistas, y gastan por lo general el dinero que no tienen, por lo que caen en el error de endeudarse con tarjetas de créditos que les entregan las casas comerciales.

Pero, ante esta realidad, cabe preguntarse ¿cuáles son los principales errores financieros que comete este segmento de la población? Para Paula Riedel, gerente general de Fol, plataforma online de fondos mutuos, “los Millenials incurren en cinco equivocaciones puntuales de manera generalizada. La primera de ellas es que no ahorran o comienzan hacerlo muy tarde, mientras que en segundo lugar, creen que invertir es complicado, pero más fácil de lo que piensan”.

El tercer error clave, según la especialista, “es que la juventud se endeuda innecesariamente ante las facilidades crediticias que existen en el mercado. Muchas veces cuando salen de la universidad esperan tenerlo todo de inmediato, como el auto propio, su casa o viajar por el mundo, entre otras cosas. Sin embargo, lo principal que deben definir son sus objetivos de vida a largo y corto plazo. Por otro lado, una falla también recurrente es poner el dinero en el negocio del momento, ya que muchas veces se recomienda a otros invertir en una entidad que asegura buenas ganancias y resulta que no verifican en averiguar qué tipo de negocio o instrumento es, ni la empresa que lo ofrece, por lo que es importante conocer quiénes están detrás, la credibilidad y experiencia que tengan en el mercado si no pasará lo que ya ha ocurrido las famosas estafas”.

Por último, la experta financiera expresó que “también es negativo dejar en el olvido las inversiones y creer que el tiempo lo dirá, pues es recomendable revisarlas dos veces al año para monitorear el desempeño de tus instrumentos”.

Ante tal realidad, Riedel entrega algunos consejos de finanzas a los representantes de esta generación, que más vale tener en cuenta para tener una saludable situación financiera. “Un factor importante es que deben considerar un APV, ya que el 40% de la pensión se constituye con los ahorros de los primeros 10 años. Por otro lado, aprovechar las aplicaciones tecnológicas como las APP, que permiten tener control de los gastos, ser ordenando con el dinero y los gastos imprevistos, para esto es mejor destinar mensualmente dinero para cuando ocurran estos hechos.

Finalmente, la idea es que los Millenials no se endeuden, y por eso es recomendable que utilicen dinero en efectivo y no las tarjetas de crédito, esto por el alto interés que cobran. También es bueno que no paguen el mínimo que ofrecen las casas comerciales, debido a que solo pagarán los intereses de la compra y no la deuda. Del mismo, al momento de pedir un crédito lo ideal es que sea en la menor cantidad de cuotas posibles, pues hay que saber cuál es la capacidad de pago que uno tiene para calcular cuánto puedes pagar. Es importante tener presente que al momento de comprar insumos de ropa, lo importante es que se adecue a tu bolsillo y no por la necesidad de aparentar, como también llevar dinero en efectivo cuando salen de fiestas, porque la tentación de la tarjeta de crédito puede llevarte a que gastes más de lo que tienes permitido.

Autores

AméricaEconomía.com