Pasar al contenido principal

ES / EN

5 razones para valorar financieramente tu negocio
Viernes, Julio 28, 2017 - 08:30

Especialistas señalan que toda pyme debe conocer el precio de su modelo de negocio, ya que es importante contar con un respaldo de información financiera bien consolidada.

Sin duda, la creación de pymes en los últimos años ha sido vital para el desarrollo de la economía chilena. En la actualidad las pequeñas y medianas empresas representan un 15% del PIB nacional y casi el 50% de los empleos en Chile.

Es por eso que estas empresas deben conocer el precio de su modelo de negocio, ya que es importante contar con un respaldo de información financiera bien consolidada.

Además, los modelos de valorización promueven una toma de decisiones más informada ya que son una herramienta que permite observar en detalle las fortalezas y debilidades de las compañías.

De esta manera, es posible potenciar el crecimiento y la continuidad operativa de las pymes, teniendo en cuenta que la situación del mercado en donde se mueve una determinada empresa constituye un factor clave que puede impactar positiva o negativamente en el valor de la compañía.

Natan Melnick, gerente general de la empresa de valorización de activos MP Valorus, expone cinco razones por las cuáles toda pyme debería conocer el valor de su negocio.

1. Para enfrentar procesos de fusiones, adquisiciones o aumentos de capital es necesario tener una argumentación razonable del valor de la compañía. Por ejemplo, en alguna instancia un socio puede dejar la empresa y si quiere vender su parte necesitará conocer el valor de la misma.

2. Por financiamiento o verificación de su valor para prestamistas e inversionistas. Cuando una pyme busca financiamiento para seguir creciendo necesitará un respaldo de su información financiera para poder acceder a créditos bancarios o por la necesidad de respaldar su negocio ante un inversionista.

3. Promueve el mejoramiento del valor de una compañía de acuerdo a sus necesidades operativas ya que contar con un modelo de valorización actualizado permite entender de mejor forma qué variables crean o destruyen valor, pues conlleva un análisis de sus puntos débiles y marca, por comparación, las mejoras que se pueden introducir.

4. Es una forma de enfrentarse a la realidad del mercado y de compararse con otras empresas de su sector o que desarrollan una actividad similar. Además, por ese contraste es posible analizar los diferenciales de rentabilidad que incidirán en su valor de acuerdo al rubro donde se desempeña la pyme.

5. Otra razón que hace necesaria la valorización de una pequeña o mediana empresa la representan las herencias, ya que se trata de momentos en que se hace necesario conocer el valor de la pyme a objeto de poder realizar la división de las propiedades familiares.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

Lanación.Cl