Pasar al contenido principal

ES / EN

5 tips para crear tu negocio ecommerce
Lunes, Febrero 5, 2018 - 11:00

Según la Asociación de Internet MX, entre 2015 y 2016, las actividades de ecommerce aumentaron 28.3%.

En los últimos años el e-commerce ha ido en aumento de forma considerable, por lo que cada vez más empresas buscan incursionar en el área en todo el mundo y México no es la excepción.

De acuerdo con un reporte publicado por la Asociación de Internet MX, entre 2015 y 2016, las actividades de e-commerce aumentaron 28.3%, alcanzando ganancias de más de US$17.000 millones y la tendencia continúa creciendo a un ritmo importante, aunque muchas veces no se sabe cómo comenzar.

Para ayudar a los emprendedores que desean incursionar en el e-commerce y tener éxito, el equipo de GoDaddy brinda cinco consejos importantes:

Entiende las necesidades de tu e-commerce

  • Establece un plan de negocios y posteriormente responde algunas preguntas básicas que te pueden ayudar a desarrollar la estrategia de e-commerce, por ejemplo:
  • ¿Cómo quiero que luzca y qué sensación quiero que transmita mi tienda en línea?
  • ¿Qué tipos de pago voy a aceptar?
  • ¿Qué información e imágenes del producto debo incluir?
  • ¿Cómo lograré hacer suficientes productos para mantener el ritmo de los pedidos?
  • ¿Cómo voy a completar las órdenes que reciba?
  • ¿Cómo voy a manejar las devoluciones y solicitudes de reembolso?
  • ¿Qué método de envío voy a usar?
  • ¿Cómo voy a proveer servicio al cliente?

Registra un nombre de dominio

Después de contestar estas preguntas, escoge y registra un nombre de dominio. Puedes ser tan creativo como quieras, pero ten en cuenta que para que se fijen en ti debes destacar. Es mejor optar por un nombre corto, fácil y memorable.

Una vez que hayas decidido qué nombre de dominio queda mejor con tu empresa, querrás registrarlo para que sea tuyo.

Consigue un sitio web

El siguiente paso es crear tu propio sitio web. Ten en cuenta las características y especificaciones que necesita un e-commerce efectivo: una interfaz fácil de usar, tener claro un proceso de compra y navegación de carrito, responsivo y apto para dispositivos móviles, links para redes sociales, etc.

En ese sentido, el constructor de Tiendas en Línea de GoDaddy cuenta con un Sistema paso a paso que ayuda a crear tiendas en línea increíbles con todos los atributos del e-commerce, sin importar el nivel de experiencia en línea.

Las herramientas de e-commerce de hoy en día pueden proveer a los pequeños negocios y empresarios una manera asequible y fácil de vender sus productos, cobrar pagos y expandir sus empresas.

Hazte notar

Los vendedores en línea exitosos no solamente están enfocados en sus ventas, sino también en posicionar sus productos en la comunidad de sus clientes.

Identificar estas redes de canales de medios sociales, aunado a campañas de mercadotecnia sólidas e ingeniosas, son esenciales hoy en día para ayudar a los comerciantes a impulsar su presencia de marca y ultimadamente vender más.

Es por esto que también desees incluir en tu sitio la optimización del motor de búsqueda (SEO), que ayuda a elevar la clasificación de tu sitio web en motores de búsqueda, dirigir más tráfico a tu sitio y mejorar su visibilidad ante clientes potenciales.

Disfruta el viaje

El e-commerce está cambiando la interacción entre clientes y empresarios. A medida que los compradores se van familiarizando con la tecnología, las tiendas en línea se han vuelto la herramienta por excelencia para promover los negocios e-commerce emergentes, alcanzar un grupo mayor de clientes potenciales y proveer nuevas oportunidades para crecer tu negocio.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

ElEmpresario.mx