Pasar al contenido principal

ES / EN

6 temas financieros que asustan a las personas
Jueves, Octubre 26, 2017 - 15:24

Se trata de miedos que afectan de tal forma que las personas suelen motivarse a ahorrar o a querer rentabilizar su dinero para un mejor futuro.

Queramos o no, siempre existirán miedos comunes que aterrarán a la mayoría de las personas. Por tal motivo, Ingrid Quezada, PR & marketing manager de FOL, plataforma online de inversiones en Fondos Mutuos, aprovechó la próxima celebración de Halloween para elaborar un listado de los miedos más comunes que afectan a las personas al momento de pensar en su futuro o en temas financieros, los que finalmente los motivan a ahorrar o a querer rentabilizar su dinero para un mejor futuro.

Según la especialista, estos son los temores más comunes:

1. Temor número 1:

Consiste en "no tener el dinero suficiente para la jubilación, y es un miedo generalizado en la población por las bajas pensiones que hoy enfrentan muchos chilenos”.

2. Temor número 2

Este se trata de “no tener dinero para pagar por algún problema serio de salud, por lo que aquí lo fundamental es pensar en la palabra ‘ahorros’ y que cada persona pueda mentalizarse y tratar de tener un ahorro, porque le servirá en caso de emergencias”, agregó Quezada.

3. Temor número 3

Según la experta, “es el que afecta a las personas jóvenes al momento de independizarse y armar familia, ya que existe el miedo a no mantener el nivel de vida que tenían cuando vivían en casa de sus padres”.

4. Temor número 4

Este se trata de gastar más de lo que se gana y después no tener dinero para pagar los gastos y créditos de consumo. Este es un error muchas veces de planificación, por lo que lo ideal es crear un presupuesto mensual e ir priorizando primero por las necesidades y conocer cuáles son los deseos”, indicó la  PR & marketing manager de FOL.cl.

5. Temor número 5

Más común en las personas “es no tener dinero para tener un seguro, ya sea de vida, incendio, robo, entre otros. Hay estudios que indican que, una persona sería más feliz en su vida, si tuvieran la oportunidad de estar asegurados y no tan sólo como personas sino también sus bienes”, destacó la profesional.

6. Temor número 6

Otro de los temores y que afecta a casi todo el mundo es perder el empleo y, por ende, la fuente de ingresos. "Esto afecta porque muchas veces no saben cómo poder salir adelante en esa difícil situación, y sobre todo si hay familia, causa mucho temor y angustia”, sostuvo.

Quezada sugiere para evitar estos temores o poder enfrentarlos de mejor forma, hacer el esfuerzo en ahorrar: "Sé que es difícil, pero uno debiera ahorrar, no lo que te sobra de dinero después de pagar todos los gastos, sino que primero saca una parte de tu ingreso y destínalo a una meta o propósito alcanzable, para que cada mes te motives en ir depositando cada vez más”, dice.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

AméricaEconomía.com