Pasar al contenido principal

ES / EN

6 tips para asistir a conferencias en inglés
Martes, Diciembre 5, 2017 - 13:30

Si una persona no domina el inglés, es normal que al principio le cueste entender y llevar el ritmo de la conferencia, debido a que el vocabulario utilizado suele ser formal y se incluyen términos relacionados con el área o materia a tratar.

Uno de los caminos para mantenerse actualizado en términos profesionales es asistir, cada cierto tiempo, a conferencias sobre aquellos temas que son propios de la especialidad o estudios que se poseen. Es en ese tipo de instancias donde una persona, por ejemplo, puede coincidir con expositores de otros países que no hablen su idioma o que realicen sus presentaciones en inglés.

También puede suceder que a un individuo- que trabaja en una empresa que busca expandirse internacionalmente o que ya se encuentra en el mercado extranjero- lo envíen a conferencias que se lleven a cabo en otras naciones, por lo que dominar el inglés se vuelve importante en tales circunstancias.

Ahora bien, si una persona no domina el inglés, es normal que al principio le cueste entender y llevar el ritmo de la conferencia, debido a que el vocabulario utilizado suele ser formal y se incluyen términos relacionados con el área o materia a tratar.

“Sin embargo, no hay que preocuparse o entrar en pánico, pues con un poco de preparación se hará más fácil comprender las ponencias y sentirse mucho más cómodo”, afirma Gretel Churkovic, National Service Manager de Wall Street English.

Es por lo anterior que esta ejecutiva entregó algunos consejos que ayudarán a una persona a entender el inglés durante la conferencia a la que asista:

  1. Conocer el vocabulario relacionado con el tema a tratar. Antes de asistir a una conferencia en inglés de su profesión, se recomienda leer acerca del tema que se va a tratar y, junto con ello, crear una lista de los términos más importantes y específicos que se deben repasar, con miras a tener una mejor comprensión de la charla.
  2. Practicar la comprensión auditiva. Para asistir a conferencias en inglés, es sumamente importante que la persona comprenda lo que el expositor está diciendo, ya que la idea de participar en este tipo de actividades es aprender cosas nuevas y actualizar los conocimientos que se tienen. Por ello, es importante contar con una buena comprensión auditiva del idioma, lo que se puede conseguir familiarizando el oído con los diferentes sonidos, entonaciones y pronunciaciones de las palabras en inglés. “Una buena manera de practicar es viendo películas, series y programas de televisión con subtítulos en inglés. Así se podrán asociar las palabras con su pronunciación y escucharlas en diferentes contextos. También, se puede hacer esto viendo videos relacionados al área de trabajo que se tiene, con lo cual se estará incorporando nuevo vocabulario técnico, al mismo tiempo que se practica la comprensión auditiva”, sostiene Gretel Churkovic.
  3. Estudiar minuciosamente el programa. Esto significa investigar sobre quiénes hablarán durante la conferencia y los tópicos que tratarán. Generalmente, en el programa de ella viene un resumen del tema que abordará cada presentador, así es posible escoger a cuál entrar, de acuerdo al propio interés, y prepararse de la mejor manera.
  4. Saber establecer una buena conversación en inglés. Establecer conversaciones al asistir a conferencias en inglés es una de las mejores maneras para sacar el mayor provecho a éstas, ya que permite darse a conocer como profesional, charlar con colegas reconocidos y aprender de ellos. Si queremos presentarnos como profesional e iniciar una conversación hay que comenzar diciendo el nombre y a lo qué uno se dedica, por ejemplo: “Hello, my name is Luis and I am a sales manager”. También, si se desea ingresar a una conversación grupal o uno se encuentra hablando con desconocidos, se puede decir: “Let me introduce myself. My name is Luis”. Si se desea mantener la conversación, se puede hacer realizando algunas preguntas como, por ejemplo: What brings you here today? (¿Qué te trae por aquí hoy?); What do you think about…? (¿Qué piensas sobre…?; What is your eventual career plan? (¿Cuáles son tus planes profesionales actualmente?); What do you enjoy most about your job? (¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo?)
  5. Leer artículos de investigación en inglés. Otra buena manera de prepararse para una conferencia, es leyendo artículos de investigación en inglés relacionados al área profesional que se tiene porque, además de ser una buena herramienta para mantenerse actualizado, ayuda a aprender y familiarizarse con términos nuevos y, en consecuencia, a expandir el vocabulario. Contar con una amplia variedad de vocabulario es una de las claves para poder expresarse, dar a entender las opiniones y tener fluidez al hablar. Para poder leer artículos científicos en inglés y entenderlos, se debe tener buena comprensión lectora. “Si todavía no se domina este aspecto del idioma, se puede comenzar con textos que no sean tan complejos. Y una vez que el individuo se sienta cómodo leyendo en inglés, se pueden explorar contenidos de mayor dificultad”.
  6. Anotar todos los términos nuevos. El propósito de asistir a conferencias es obtener información, aprender cosas nuevas y mantenerse actualizado con el tema que se expondrá. “Como profesionales, es importante que nos mantengamos actualizados con lo que sucede en nuestra área laboral, ya que podemos estar preparados para todo tipo de oportunidades laborales y tener un mejor futuro. Es por lo anterior, que es importante anotar todos esos términos nuevos que se aprendan durante la conferencia, para que se puedan repasar al llegar a la casa y no olvidarlos”, señala la ejecutiva de Wall Street English.

FOTO: UNSPLASH.COM

Autores

AméricaEconomía.com