Pasar al contenido principal

ES / EN

60% de los alumnos experimentan violencia y exclusión en escuelas alemanas
Miércoles, Julio 3, 2019 - 13:56

Según la fundación Bertelsmann se suma además que, cerca de mil estudiantes entre 8 y 14 años también señalaron no sentirse seguros en el recinto educativo.

El 60% de los estudiantes alemanes está experimentando exclusión, acoso o violencia física de sus compañeros en la escuela, de acuerdo con un estudio publicado por la fundación alemana Bertelsmann.

Alrededor de una cuarta parte de los 3.448 estudiantes alemanes entre 8 y 14 años de edad en el estudio también señalaron que no se sienten seguros en la escuela.

La proporción enorme de estudiantes alemanes que ha experimentado exclusión y violencia en las escuelas primarias es impactante, de acuerdo con la fundación Bertelsmann. Incluso entre los estudiantes alemanes más jóvenes, casi uno de cada tres señala que ha sido excluido, acosado o golpeado en la escuela.

En las escuelas secundarias alemanas, así como en las llamadas Hauptschule, una secundaria de formación general básica de Alemania, la proporción de estudiantes que experimentaron las tres formas de abuso se mantuvo alrededor de 20%.

De acuerdo con el estudio, los estudiantes de las escuelas preparatorias son los menos afectados de ser excluidos, acosados o golpeados. Sólo uno de cada 10 estudiantes alemanes adolescentes entrevistados ha experimentado las tres formas de abuso.

"A los políticos se les pide proteger mejor a los niños y a los adolescentes", comentó Joerg Draeger, miembro del comité ejecutivo de Bertelsmann.

El estudio también muestra que muchos niños en Alemania no están suficientemente bien informados sobre sus derechos. Casi la mitad de los estudiantes de las escuelas preparatorias alemanas tienen poco conocimiento o ninguno acerca de sus derechos, y en las escuelas primarias la proporción es de 63%.

Sería "grave" que en el 30° aniversario de la Convención de los Derechos de los Niños de las Naciones Unidas, los niños y los jóvenes " desconocieran sus derechos", dijo Sabine Andresen, autora del estudio Bertelsmann, quien añadió que "esto necesita urgentemente ser mejorado".

FOTO: PEXELS.COM

Autores

Agencia Xinhua