Pasar al contenido principal

ES / EN

7 pasos para innovar y mantener tus clientes
Viernes, Octubre 6, 2017 - 14:22

Contar con productos innovadores y creativos permite que la empresa crezca y adquiera clientes leales y satisfechos.

Desarrollar productos creativos permite que la empresa crezca, adquiera consumidores leales y sea exitosa

Los clientes son el principal punto en el que la empresa debe concentrarse, esto debido a que son ellos quienes deciden si el negocio funciona o no. Su poder es tan grande que puede llevar a la empresa hasta lo más alto o hasta el sótano, incluso algunas han sido sepultadas por los consumidores, porque no les gusta el producto, no les es atractivo o recibieron un mal trato.

Contar con productos innovadores y creativos permite que la empresa crezca y adquiera clientes leales y satisfechos, para conseguirlo se requiere seguir siete pasos.

El primero es conocer por qué se quiere ser innovador, para ello se necesita “alinear la visión de innovación con la misión de la empresa”, menciona Arturo Salcedo Cárabez, fundador de Innovation Connect, firma de capacitación, consultoría y coaching en innovación, estrategia y modelos de negocio.

Agrega que hay más de 10 formas distintas de innovar, como la manera de tratar al cliente, el modelo de negocios, producto o servicios, entre otros.

El segundo punto es conocer al cliente, la forma de hacerlo es preguntándole. “Conocer qué es lo que le duele, aunque no me lo diga, y eso puede conocerse en una comida o plática”.

También es recomendable crear un personaje o avatar como prospecto, a fin de que “cuando se hablé con él se esté conversando con miles”, precisa Arturo Salcedo.

El tercer punto consiste en definir correctamente el problema del cliente y tener claridad en su necesidad. “Si vas a innovar, te vas a enfocar en la tarea y nunca en el producto”.

Como cuarto paso, menciona Arturo Salcedo, está el proceso de innovación que permite generar nuevas ideas. Nunca hay que quedarse con la primera, aunque parezca la mejor.

“Cuando tengo un problema creo una lista con 20 ideas para resolverlo, lo maravilloso es que puedes generar cientos para llegar a la iluminación”, recordó Arturo Salcedo.

El quinto paso es la creación de un prototipo, en el cual se hará tangible la idea, ello permite conocer qué es necesario mejorar y si verdaderamente al cliente le interesa.

Una vez que ya se tiene el prototipo, es momento de crear el modelo de negocios, este es el paso número seis, donde se definirá la propuesta de valor, adecuándola a la innovación desarrollada, por ejemplo la venta de flores por internet.

Por último está la validación, que corresponde al paso siete. En este punto el cliente experimenta con el producto y a partir de su interacción se define si es necesario hacer modificaciones o validar el producto.

Siguiendo estos pasos es posible tener un producto o servicio innovador y enfocado plenamente a las necesidades del cliente, para de eta forma tener mayor éxito.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

ElEmpresario.mx