Pasar al contenido principal

ES / EN

8 señales que estás en el trabajo equivocado
Jueves, Agosto 18, 2016 - 08:40

Existen varios indicadores de que no estás en un buen lugar laboral, ya sea porque no te pagan lo que vales o te llevas mal con tus colegas.

Es posible que no te guste tanto, no te llene o te sientas incapacitado de rendir al máximo. Quedarte en un trabajo que no es para ti, que no te hace feliz, es un gran error.

A continuación, algunas de las señales presentadas en Business Insider:

1. Tienes que trabajar muy duro para salir adelante. Está bien que sea a veces difícil, de modo que aprendas nuevas cosas y adquieras habilidades, pero llega un minuto en que ya tienes dominado tu trabajo y hacerlo se vuelve natural. Pero si te complica hacer gran parte de tu trabajo, lo más probable es que no sea para ti.

2. Detestas los domingos. Si lo peor que te puede pasar es llegar un lunes a tu trabajo, algo anda mal. Es obvio que tras un fin de semana pocos quieren llegar a sus oficinas a trabajar, pero si para ti ese desgano es más intenso y por lo general te quita el sueño, no está bien.

3. Tu trabajo te hace ser infeliz. Estamos de acuerdo en que no es normal estar feliz todo el día, pero si tus labores no te motivan y te hacen sentir triste la mayor parte del día, es una clara señal que no estás en el lugar ideal.

4. El jefe quiere hacerte daño. Es cierto que no vas a tener una súper buena relación con todos los jefes, lo ideal es que sea profesional. Pero si sientes que tu jefe te quiere fuera de ahí, es mejor replantearse salir o  no de esa oficina. En ocasiones irte puede ser una buena manera de evitar pasar por un clima laboral tóxico.

5. No puedes crecer profesionalmente. Si quieres crecer pero no hay muchas opciones para ascender en el trabajo, lo mejor es que busques fuera de la empresa otras oportunidades.

6. No te pagan lo que vales. No puedes tolerar ser poco valorado por una empresa, no importa cuántas promesas te hayan hecho sobre futuros aumentos y promociones.

7. No estás aprendiendo nada. Una cuestión es aportar con tu conocimiento, pero otra es nutrirte de lo que estás haciendo. Si no estás aprendiendo nada, ¿qué haces ahí?

8. Te llevas mal con tus colegas. Si no te llevas bien con tus compañeros, las personalidades chocan, es probable que no sea un buen lugar para trabajar. 

Foto: Unsplash.com

Autores

AméricaEconomía.com