Pasar al contenido principal

ES / EN

Acciones europeas suben por menores temores a la crisis de la deuda
Martes, Mayo 18, 2010 - 08:31

El índice de acciones europeas líderes avanzaba 1%, luego de que los ministros de finanzas de la zona euro adelantaran que estaban próximos a finalizar los detalles del plan para Grecia.

Londres. Las acciones europeas subían este  martes, debido a que los ministros de finanzas de la zona estaban cerca de finalizar los detalles de un plan por casi un billón de dólares para calmar los temores a que los problemas de deuda de Grecia se contagien a otros países de la región.

A las 1049 GMT, el índice de acciones europeas líderes FTSEurofirst 300 avanzaba 1%, a 1.023,07 puntos.

En reuniones a última hora del lunes en Bruselas, los ministros de finanzas de la zona euro dijeron que resolverían velozmente los detalles del plan revelado hace una semana.

Jean-Claude Juncker, primer ministro de Luxemburgo y quien presidió las conversaciones, dijo que los problemas restantes eran "técnicos" y que los ministros esperaban resolverlos para el viernes, cuando volverían a Bruselas a discutir asuntos de políticas a más largo plazo.

Los bancos estaban entre las alzas sectoriales más relevantes. Los papeles de Barclays, HSBC, Societe Generale, BNP Paribas y Deutsche Bank subían entre 1,1% y 4,5%.

"Yo vería estos ascensos (en los mercados) más como una pausa que como el inicio de una tendencia positiva. El mercado se ha dado cuenta lenta, pero ciertamente, que los problemas que tiene Europa son bastante severos", dijo Philippe Gijsels, jefe de investigaciones de BNP Paribas Fortis Global Markets en Bruselas.

Buscando calmar los nervios de los inversionistas, funcionarios dijeron que Grecia recibió un préstamo de emergencia de 14.500 millones de euros (US$18.100 millones) de la Unión Europea y que usaría parte del dinero para cancelar un bono de 8.500 millones de euros que vence el miércoles.

Entre los índices locales, el británico FTSE 100, el alemán DAX y el francés CAC 40 sumaban entre 1% y 1,5%.