Pasar al contenido principal

ES / EN

Acciones tecnológicas de Japón a la baja
Miércoles, Julio 4, 2018 - 10:17

El promedio de acciones de Nikkei cerró con una baja de 0,31%, a 21.717,04 unidades, después de llegar a cotizar a 21.604,18 unidades.

Las acciones de Japón cayeron este miércoles por tercera sesión consecutiva debido a que una baja de los títulos de fabricantes de microprocesadores estadounidenses golpeó a los papeles de tecnología, sumado a las bajas ventas de la firma Fast Retailing, que tiene un peso importante en el Nikkei.

El promedio de acciones de Nikkei cerró con una baja de 0,31%, a 21.717,04 unidades, después de llegar a cotizar a 21.604,18 unidades.

El índice más amplio Topix ganó un 0,03%, a 1.693,25 unidades.

Las acciones de empresas de alta tecnología siguieron la tendencia de sus pares de Wall Street y cayeron, actuando como un lastre para el Nikkei.

Los títulos de Tokyo Electron cayeron un 4,44%; los de Advantest Corp, un 4,29%; los de SUMCO Corp, un 4,74%; y los de Screen Holdings, un 4,18%.

El martes, el índice tecnológico Nasdaq perdió un 0,86% y los papeles de fabricantes de microprocesadores cayeron luego del desplome de las acciones de la estadounidense Micron Technology Inc, cuando una corte china prohibió temporalmente que venda 26 productos de chips en China continental.

Los títulos de Fast Retailing retrocedieron un 2,15% después de que sus ventas comparables en las tiendas de ropa Uniqlo en Japón cayeron un 4% interanual en junio, cuando una temporada fría y húmeda redujo la demanda por vestuario de verano.

Los papeles de Panasonic Corp cayeron un 1,85% después de que los de Tesla Inc se desplomaron durante la noche por el escepticismo sobre sus autos eléctricos Model 3. Panasonic suministra a Tesla con baterías para autos eléctricos.

El clima que favorece este sentimento de pánico en las bolsas tiene que ver con que este viernes 6 de julio entren en vigencia los aranceles que Washington anunció sobre importaciones chinas, por un valor de US$34.000 millones.

En forma separada, el Gobierno de Estados Unidos aplicó medidas para impedir que China Mobile ofrezca servicios al mercado de telecomunicaciones del país el martes, lo que mantuvo las tensiones antes de la fecha señalada.

Autores

Reuters