Pasar al contenido principal

ES / EN

Aceleradora de Negocios busca emprendimientos liderados por chilenas
Lunes, Julio 17, 2017 - 16:36

Pueden postular hasta el 20 de agosto aquellas mujeres líderes que vivan en las regiones del Bíobío y de los Ríos, y que sus emprendimientos tengan foco en el rubro de los alimentos.

Con el fin de incentivar el emprendimiento femenino en Chile, la Aceleradora de Negocios de Mujeres Empresarias abre una convocatoria para emprendimientos liderados por mujeres que deseen convertirse en uno de los proyectos de esta Aceleradora y postular al fondo Subsidio Semilla de Asignación Flexible para proyectos de Desarrollo (SSAF-D) de Corfo.

Esta convocatoria corresponde a la primera etapa del proceso de postulación. Luego se seleccionarán los proyectos que posean un factor diferenciador y presenten un potencial de crecimiento sostenido, entre otras características a considerar.

Esta iniciativa busca incentivar a las mujeres para que emprendan, principalmente en el sur del país. “Con esta iniciativa esperamos aportar a la descentralización, apoyando exclusivamente a emprendedoras de las regiones del Biobío y de los Rios”, afirma Stefanie Sherman Allendorf, Directora Regional de Mujeres Empresarias.

Para avanzar en este ámbito, la Aceleradora de Negocios apoya a las emprendedoras mediante cofinanciamiento de actividades, asesorías estratégicas para el desarrollo de sus negocios y posicionamiento en el mercado, así como también con talleres de formación, mentorías, networking y acceso a redes de contacto.

En este quinto año de vida, la Aceleradora de Negocios de Mujeres Empresarias ha apoyado a más de 100 proyectos con financiamiento y espera seguir aumentando ese número. Durante el 2016 se recibieron más de 200 postulaciones con emprendimientos de todo Chile y en esta convocatoria se busca acoger a más emprendedoras que cumplan con los requisitos solicitados, pero con foco en el rubro de alimentos en ambas regiones.

Las postulaciones se recibirán hasta el 20 de agosto. Más información en www.me.cl.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

AméricaEconomía.com