Pasar al contenido principal

ES / EN

Aceleradora mexicana comienza búsqueda de startups en América Latina
Miércoles, Febrero 21, 2018 - 13:00

La compañía espera encontrar a las empresas más disruptivas para su programa de aceleración 2018.

Durante dos años, la aceleradora NAVE perteneciente a la compañía mexicana de la información y comunicación Axtel, ha ayudado al crecimiento de startups Latinoamericanas; sin embargo, ante la oferta que existe en otros países, por primera vez se buscarán a empresas de todo el mundo.

A través de un comunicado, la compañía indicó que se espera encontrar a las empresas más disruptivas para su programa de aceleración 2018 mediante su nuevo aliado Mass Challenge, quien tiene más de 150 “partners” corporativos y es considerada por Pitchbook como la tercera aceleradora de mayor impacto del mundo.

Asimismo, NAVE seguirá trabajando con su aliado BlueBox, aceleradora ubicada en el Top 10 del ranking Gust de Aceleradoras Latinoamericanas, que se enfocará en buscar “scaleups” en dicha región. El objetivo es atraer a las mejores empresas.

“Uno de nuestros principales objetivos este año es identificar a las mejores scale-ups para que ingresen a nuestro programa de aceleración, podamos trabajar con ellos y conocerlos de cerca durante cinco meses. Al concluir el programa, evaluaremos algún tipo de colaboración con Axtel, ya sea como aliados comerciales o proveedores, o bien explorar un esquema de co-creación o inversión”, explicó Sofía Machuca, Gerente de Innovación y Emprendimiento de Axtel.

La búsqueda

Las empresas que NAVE busca, deben estar en etapa de escalamiento (scale-ups), estar dirigidas al mercado empresarial y estar alineadas con alguna tecnología disruptiva como el “Big Data”, Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial, Movilidad, Seguridad y Blockchain.

Las empresas interesadas pueden aplicar directamente en la página web antes del 23 de marzo.

Posteriormente, el 25 y 26 de abril se celebrará el NAVE Camp, evento de selección al cual asisten directivos de Axtel, mentores, actores del ecosistema emprendedor y entre 12 y 16 scale-ups preseleccionadas, para finalmente elegir a las seis que ingresarán al programa.

Los seleccionados serán beneficiados con el programa de aceleración cuyo valor es de US$12.310, acceso a infraestructura y servicios de TI de Axtel con un valor de US$107.017 y un bono de US$5.350 como apoyo para viáticos y estancia en Monterrey. Además, sesionarán en el HUB de Innovación de Axtel, único en su tipo en América Latina.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

ElEmpresario.mx