Pasar al contenido principal

ES / EN

Alistan diplomado de inclusión organizacional en México
Martes, Febrero 20, 2018 - 13:32

“Generando un Liderazgo Inclusivo en las Organizaciones” iniciará en la Universidad Anáhuac el 1 de marzo del 2018.

Great Place To Work (GPTW) y la Universidad Anáhuac Norte alistan la impartición del diplomado de inclusión “Generando un Liderazgo Inclusivo en las Organizaciones” con el objetivo de promover en las empresas del país la incorporación laboral de grupos vulnerables.

“GPTW busca mejorar a la sociedad a través de los grandes lugares de trabajo, por ello el CEO global de Great Place To Work determinó que nuestro compromiso es mejorar las organizaciones, pero no sólo ampliándolas, sino realmente transformándolas para beneficio de los colaboradores”, comentó Beatriz Rivas, directora sénior de Mercadeo, Comunicaciones e Inteligencia de Mercado México.

De acuerdo con la directiva de GPTW, el compromiso con México es transformarlo en el mejor país para trabajar y para vivir de América Latina, ayudando a través de áreas articuladoras de la cultura organizacional como es Recursos Humanos, que de alguna forma permea para que todas las áreas de la organización se sientan más tranquilas, más empoderadas y con mayores conocimientos y prácticas para impulsar una cultura organizacional inclusiva.

La realización del diplomado, de la mano de la Universidad Anáhuac campus Norte, es el primero en su tipo y será capaz de impulsar y promover acciones para la construcción de organizaciones incluyentes de manera estratégica a través de un liderazgo inclusivo.

El diplomado contará con 20 módulos, tales como Ética, Discriminación y Vulnerabilidad, Comunicación, Discapacidad Intelectual, Visual, Motora, Auditiva, Psicosocial; Giftwork Training, Creación de un Equipo de Inclusión y Una Empresa para todos, entre otros.

El diplomado iniciará en la Universidad Anáhuac el 1 de marzo del 2018 y será impartido por profesores de dicha casa de estudios, consultores de GPTW, y Melamed será una de las figuras que impartirá una visión inclusiva dentro de este programa.

FOTO: PEXELS.COM

Autores

Eleconomista.Com.Mx