Pasar al contenido principal

ES / EN

Amplían plazo para postular a concurso que premiará ideas que desarrollen ciudades más inteligentes
Miércoles, Octubre 14, 2015 - 09:15

Los tres ganadores de la categoría ideas recibirán una incubación de seis meses en Santiago Innova.

La Corporación Santiago Innova con apoyo de Corfo y la municipalidad de Santiago de Chile realizarán una nueva versión del novedoso concurso que fomenta el espíritu de innovación y emprendimiento, el "I Grand Prix WitCity: negocios para ciudades inteligentes”, que en su novena versión, premiará las mejores ideas y proyectos a nivel nacional para desarrollar ciudades más amables, inteligentes y eficientes.

“El concepto que se destaca en esta convocatoria es el de ciudad inteligente y amable, promoviendo la modernización en la gestión de las urbes, fomentando el desarrollo de proyectos por los mismos ciudadanos en la búsqueda de mejorar su calidad de vida”, explica Álvaro Bustos, director ejecutivo de Santiago Innova.

En esta nueva versión del certamen habrá espacio para mejorar la ciudad en ámbitos como la energía, transporte, salud, o la utilización de las TIC para una mejor gestión de los servicios, entre otros.

Las postulaciones son en dos categorías: una de ideas de proyectos innovadores que posean soluciones para la ciudad, abarcando no sólo ideas, sino también prototipos y negocios I+D+i.

En tanto, la segunda categoría es para Emprendimientos y micro y pequeños empresarios (mipes), de organizaciones con un periodo de facturación que no supere 36 meses y cuyas ventas no hayan superado $100 millones (US$ 135.000) durante los últimos seis meses.

Los premios

Los tres ganadores de la categoría ideas recibirán una incubación de seis meses en Santiago Innova, avaluada en dos millones de pesos cada una (US$ 3.000) y tendrán la opción de ser evaluados por el pre-comité a fondo SSAF-I financiado por CORFO, que administra y asigna directamente Santiago Innova, optando a los $60 millones de asignación (US$ 90.000).

En la categoría emprendimiento/mipe, a su vez, sólo habrá un gran ganador que recibirá inicialmente entre $7.000.000 a $10.000.000 (entre US$11.000 y US$15.000) y tendrá el derecho a optar a la línea de financiamiento SSAF-I de Corfo, administrada por Santiago Innova.

“El ganador si cumple los objetivos e hitos propuestos por ambas partes pasará a una segunda etapa, en la que se contemplan $ 50.000.000 (US$ 73.153) para la ejecución del proyecto”, precisa Bustos.

El plazo para las postulaciones vence el domingo 18 de octubre de 2015, a las 23:59 horas en www.witcity.cl, completando el formulario con los datos del equipo y el proyecto.

Autores

AméricaEconomía.com