Pasar al contenido principal

ES / EN

Angélica Fuentes y sus claves de liderazgo para conquistar Omnilife-Chivas
Lunes, Enero 23, 2012 - 15:54

Fue escogida como líder Emergente de 2011 por los lectores de MBA & Educación Ejecutiva en la encuesta realizada en diciembre del año pasado. En esta oportunidad la presidenta ejecutiva del mexicano Grupo Omnilife-Chivas se refiere a su rol de mujer dentro de las empresa, los procesos que tuvo que encabezar y los retos que se vienen.

Hace cuatro años y medio que llegó a presidir el Grupo Omnilife-Chivas y actualmente se siente orgullosa de haber alcanzado junto a su equipo importantes logros como la reestructuración de la empresa y sacar de la crisis al Club Deportivo Guadalajara, conocido como Chivas.

Considerada como una de las empresarias mexicanas más influyentes de su país y escogida como Líder Emergente 2011 por los lectores de MBA & Educación Ejecutiva en diciembre del año pasado, AméricaEconomía conversó telefónicamente con Fuentes para hablar sobre su estilo de liderazgo a la cabeza del grupo empresarial, su rol de mujer y los retos que se vienen a nivel corporativo.

¿Cuál considera que ha sido su aporte como mujer en la cabeza del Grupo Omnilife?

Ha sido un reto para mí, los retos me gustan mucho. Ha sido posible, porque he creído en mí y algo muy importante es que me he despojado de los paradigmas mentales que rigen en este sector de hombres y para hombres. Al final del día es un negocio como todos los demás, se puede crecer cuando se sabe dirigir, cuando se trabaja con mucho ahínco y sentido de equipo. Esto ha sido básico. Lograr a partir de tener análisis correctos y como siempre tomando acciones que sean congruentes.

El fútbol es un negocio que cuando comencé a conocer, me di cuenta que el negocio mismo es la pasión deportiva que está generando. Y esa es la parte que en el club hemos cuidado más. Creo que un empresario o empresaria está acostumbrado a resolver problemas de empresa, y es lo que tiene que hacer. En el fútbol también existen problemas similares y especiales, que es cuando debemos usar nuestra creatividad y proponer e inventar soluciones para resolverlos. Tengo un equipo extraordinario que me apoya para llegar a la decisión correcta a partir de todo este tipo de análisis.

Como mujer de negocios me inventé a mí misma, no nada más para entender negocios del fútbol, sino para poder sentirlo. Para aprender cosas en estos casi cuatro años y medio que tengo haciéndolo y que me ha permitido en mi experiencia en la administración y dentro del fútbol, ser una observadora muy respetuosa de la parte deportiva. Esto me ha permitido poder proponer alternativas en los diferentes frentes todo este tiempo. Lo he logrado, porque tengo fe en mí y nunca he tenido miedo a lo que opine la demás gente. Creo que todos estamos expuestos a críticas externas. Yo he estado expuesta hace muchos años a la misma y he tenido la humildad de aprender de la crítica objetiva y de mis errores. No soy perfecta. En esto me ha ayudado la madurez y el estar al frente de un grupo como es Omnilife, que tiene entre sus filas al equipo más importante, más seguido y querido en México, que son las Chivas de Guadalajara.

Ha mencionado que ha tenido que aprender a conocer del negocio del fútbol ¿Cómo ha sido ese proceso?

He tenido que aprender no sólo del equipo, sino de lo que es una institución con un alto nivel empresarial en sí misma, que tiene componentes similares a cualquier otra empresa que manejas. Aquí, por ejemplo, se produce un espectáculo que debes cuidar con mucha calidad. Nosotros tenemos una cantera de deportistas muy bien cuidada y esa es una de las pequeñas diferencias con otras empresas. Aquí trabajamos para desarrollar seres humanos no sólo a deportistas. Esto ha sido parte de mi participación y de llevar de la mano la imagen que Jorge Vergara siempre tuvo, de hacer de Chivas un ejemplo para nuestro país. 

Nosotros hemos demostrado tener una de las canteras más cuidadas y profesionalizadas del mundo y que lo he aprendido por estar incursionando en el negocio del Chivas, del fútbol, que es finalmente el negocio del espectáculo. Por ejemplo, para nosotros todo lo que es desarrollo humano ha sido muy importante. Que exista un espacio donde el activo principal son seres humanos sintiendo una gran pasión por 90 minutos cada semana, requiere estar continuamente en trabajos no nada más físicos sino también mentales y espirituales. Para mí esto ha sido algo en lo que me he involucrado de forma distinta a la administrativa para poder lograr lo que queremos. 

En Chivas siempre estamos apostando por sembrar una semilla de “yo puedo hacerlo siempre”. Esto es algo que queremos que los mexicanos sepamos, entendamos y aceptemos, porque muchas veces nos mermamos nosotros mismos de los talentos que tenemos como seres. Creo que en Chivas estamos formando líderes que son referentes para las siguientes generaciones en nuestro país. Estoy convencida de que los mexicanos tienen muchísimo de que sentirse orgullos y con estos jóvenes lo estamos logrando. Queremos ser ganadores y dedicarles todo esto a la gran afición de Chivas y eso lo tengo clarísimo, estamos trabajando por hacer de Chivas un equipo que tenga muchos campeonatos.

¿Cómo ha trabajado el despojarse de esos modelos mentales que menciona y que imperan en un mundo bastante masculino?

Dentro del fútbol soy el vivo ejemplo de que hago un esfuerzo para que se valore el rol de la mujer. Es importante empezar, como pocas de las mujeres, si la única que está como presidente ejecutiva, abriendo una brecha para que muchas mujeres se sigan sumando, porque somos muy pocas. Estamos dejando el ejemplo para las que vienen.

Tengo un reto muy importante, que es del empoderamiento de la mujer en a base de la pirámide. A veces considero que a la mujer le ha faltado creer en sí misma para salir adelante. Pero para eso estamos las mujeres que somos ejemplos para otras y que debemos trabajar para que las que vienen entiendan y acepten que las mujeres creyendo en nosotras, trabajando y preparándonos podemos lograr cosas extraordinarias tanto o mejores que los hombres.

Para mí ha sido muy importante nunca competir contra los hombres y mucho menos contra mujeres, yo compito exclusivamente contra una persona y se llama Angélica Fuentes. Las mujeres tienen que cambiar ese paradigma y prejuicio que tienen de sí misma. El reto es transmitirles que sí se puede hacer. Yo lo hago a nivel personal con mujeres en conferencias, seminarios y en mi programa de radio que tengo semanalmente y ahora masivamnete bajo la línea de angelíssima, que fue creada bajo una filosofía de autoempoderamiento de la mujer latinoamericana.

Creo que las mujeres debemos seguir apoyándonos. Tomando en cuenta que recientemente se lanzó la película sobre Margaret Thatcher, La Dama de Hierro, recuerdo que estaba en una conversación con un grupo de mujeres mexicanas, que verdaderamente han destacado en diversos ámbitos, e hicimos un comentario que hizo Thatcher, en algún lugar, en que decía que las mujeres que no podíamos apoyar a otras mujeres o no las podíamos ver crecer tenían un lugar ganado en el infierno. Generalmente en los países latinoamericanos no nos permitimos salir de ese círculo que hemos enviciado de ser nosotras mismas, pero por temas culturales.

¿Cómo definiría su estilo de liderazgo a la cabeza del grupo empresarial?

Me defino como un mujer con carácter fuerte y exigente dentro del grupo, pero muy justa y que siempre agradece cuando corresponde. Soy una mujer que sabe delegar, pero una vez que delego también me gusta que se cumpla cabalmente con las diferentes exigencias que se han pedido. Para mí es muy importante que el trabajo se haga con absoluta honestidad de entrega y con el orgullo de entregarlo con los más altos estándares. Así lo he hecho y espero de mi equipo.

Soy muy exigente con mi equipo, pero también sé dar mucho cuando merecen que lo haga.

¿Cómo ha sido recibido este estilo fuerte de tu parte hacia el equipo?

Muy bien. Me imagino que no me lo dicen abiertamente, pero les debe costar estar en frente de una mujer fuerte, pero los resultados que han dado al grupo son también positivos que me imagino lo toman o les dan una bienvenida al estilo de liderazgo que yo tengo. Creo que los resultados hablan por ellos y por mí. Para mí es muy importante delegar y el que no sea capaz de tomar la responsabilidad de eso y ver los resultados no cabe en mi equipo.

Cuando llegó al Grupo encabezó una importante reestructuración ¿Cuáles fueron los mayores desafíos?

Consistió desde la compra de materia prima hasta poner los productos a la venta al consumidor final. Los retos fueron muchos, fue una reingeniería financiera, administrativa, de recurso humano, de ingeniería, de manufactura, de todo y muy compleja. Pero aquí se dio, porque no soy la única líder de toda la empresa, pues lo ven los directores y coordinadores, y al fin del día somos un equipo de trabajo que necesitamos estar perfectamnete bien enterados de lo que les corresponde. Posiblemente ese fue uno de los retos más grande que tuve, contagiarles la importancia del trabajo en equipo, de que todos somos importantes para lo que estábamos buscando e integrar a un muy buen equipo, que fue algo complicado. Todos estos desafíos que he vivido en estos cuatro años y medio me han dejado muchas satisfacciones.

Estuvo junto con Jorge Vergara en la inauguración de los Juegos Panamericanos Guadalajara del 2011, ¿cómo fue el estar ahí?

Fue espectacular. Sentí mucho orgullo de ser mexicana. Fue un orgullo ver como mexicana ver lo que pudimos lograr todos juntos, no sólo Jorge y yo con el estadio Omnilife, sino lo que se logró con la gente que participó en la organización, la que estaba en el estadio y la prensa que lo transmitió. Creo que dejamos una vara muy alta para los Juegos Olímpicos.

En relación con Guadalajara, ¿qué opina de que la ciudad pueda estar cayendo en el narcotráfico que muestra Monterrey?

Yo soy de Juárez y ahora estoy acá y para mí es muy importante no olvidar de dónde vengo para nunca perderme a dónde voy. Para mí es importante el agradecimiento a la ciudad que me forjó y me dio oportunidades, de la ciudad me refiero porque ahí todavía está el corporativo del Grupo de mi familia y crecer en una ciudad donde nada más por nacer en la frontera me dio a mí muchas ventajas. Vio nacer a la empresaria y nunca olvido Juárez. Sigo regresando. Hoy estuve en un espacio empresarial de un nivel importante y yo no me preocupo, yo me ocupo de cómo lograr las cosas. Creo que en la medida en que los empresarios y la sociedad en general participe haciendo cosas positivas y propositivas, podemos cambiar.

Llevó cuatro años y medio viviendo en Guadalajara y esa es parte de mi participación cuando tengo la posibilidad y la oportunidad de hablar con los empresarios y decirles de cómo participar. No se puede sólo criticar y esperar que las cosas cambien. Creo que deberíamos preocuparnos de lo que sí podemos lograr, seguir invirtiendo en los diferentes espacios donde cada uno debe invertir, seguir generando espacios de trabajo para los jóvenes y seguir pendientes y muy presentes en lo que si deben hacer nuestros gobernantes. Primero votando, porque es la mejor opción para llevar a buen puerto el proyecto de la ciudad y del Estado. Y ese es el mensaje que doy y que he estado dando en Juárez. Seguimos abriendo oportunidades para que empresarios salgan adelante a través de Omnilife, también a muchos jóvenes mexicanos. Lo mismo empoderando a mujeres para empoderar a toda una familia.

¿Cuáles han sido los logros de la empresa el año pasado y los retos que vienen?

Desde mi incursión en la empresa, que fue durante la administración de Chivas, que estaba en número rojos, actualmente está en números negros, cada día mejor y más fuerte. El poder terminar el proyecto del estadio fue algo muy importante. Cuando llegué a Omnilife en 2008, la venta de tacos y butacas no había comenzado, y había un compromiso de terminarlo, y fue un reto. En 2009 nos pega la crisis mundial y el reto se dobló prácticamente y no nos rendimos. No fue sola, tuve un equipo extraordinario al lado mío trabajando y lo sacamos adelante. Pagamos el año pasado un crédito de 580 millones de pesos del estadio, lo que fue un logro extraordinario. El haber reestructurado el Grupo Ominilife y llevarlo a un muy buen puerto. Tenía una necesidad muy importante de cambiar toda la estructura y generar un cambio de cómo hacer el negocio para nuestros empresarios y empresarias, fue un gran logro darles las herramientas para ellos: catálogos y formar una escuela clave que no es parte de Omnilife pero está al servicio de empresarios Omnilife.

Entre los retos que se vienen está el seguir creciendo y fortaleciendo la empresa como tal. Ahora estamos trabajando en el gobierno corporativo para Chivas y Omnilife. Es un reto muy interesante, porque el grupo ya está institucionalizado. Vamos a comprar un equipo de primera división para que esté en ciudad Juárez y ascenderlo y que compita con los otros primeros equipos de México.

Tenemos dos proyectos de los que ahora no puedo hablar, pero que espero a mediados de este año sean parte de Omnilife. Proyectos muy interesantes para la empresa y ya estamos trabajando en ellos. En 2012 y no nos va a pegar la crisis económica como a Europa, si vamos a tener algo porque será difícil para nuestro vecino. Es muy importante que el equipo con quien colabororo sea consciente de todo lo que debemos seguir logrando para que el Grupo se fortalezca más, porque con Jorge tenemos algo en mente crucial, que estamos convencidos que esta empresa puede generar cambios muy importantes.

Autores

Daniela Arce