Pasar al contenido principal

ES / EN

Aprenda a sacarle partido en Instagram a su marca
Viernes, Junio 26, 2015 - 11:16

Para Velen Diaz, directora en Digidit, en esta plataforma se puede llegar a medir el "brand love" de una marca.

Las redes sociales han abierto desde hace un tiempo un gran nicho para que las marcas puedan exhibirse de manera más directa con sus consumidores. Desde marcas de lujo hasta aquellas ligadas a la tecnología son las que tienen mayor aceptación en este mundo. Sin embargo, muy pocas son las que han podido irrumpir en Instagram, red social que permite compartir momentos a través de fotografías y videos. 

Para Xavier Olivier, profesor de marketing en IESE Business School, esto pasaría básicamente porque la red social es una plataforma en la que se comparten sólo fotografías y momentos de la vida. Entonces, “si las marcas no forman parte de tu vida, se torna muy difícil irrumpir”.

"Si se compara con otra red como Youtube, se puede ver que hay un volumen desproporcionado de marcas que utilizan esta plataforma con por sobre Instagram porque está mucho más adaptada a las marcas”, agregó el académico, quien además aseguró que dentro de las marcas que más se ven en Instagram se encuentran aquellas ligadas a la aventura, viajes y lujos.

Bajo este escenario, Velen Diaz, directora en Digidit y docente en SocialMe en cursos de Community Manager y Publicidad Digital, existen muchas estrategias para potenciar a las marcas en esta red social, desde seguir a tus seguidores, postear dos veces al día, hacer concursos, cubrir eventos en real time, etc.

“Cada industria tiene su comportamiento particular, es un error plantear estrategias generales sin tener en cuenta el driver por el cual el usuario se quiere relacionar con nuestras marcas”, aseveró la experta.

Sin embargo, para sacarle mejor provecho a Instagram, Diaz compartió algunos consejos que deberías seguir para romperla en la red.

1. Pensar en el objetivo que intentamos buscar en estar plataforma.

2. Entender que en Instagram un follow vale más que en otra red social y que cada uno de ellos son un potencial cliente: Con esta filosofía, cada pregunta o comentario, cada like o cada follow nuevo tiene que ser tratado como delicadeza.

3. Los concursos son una buena forma de interactuar con el público, pero tienen que tener una propuesta divertida.

4. Los hashtags que cobran cierta relevancia para una marca también son formas de interactuar con la gente como el ejemplo de #GivesYouWings de Red Bull.

5. Muchos perfiles eligen un formato específico de foto y lo repiten hasta ponerlo de moda, por ejemplo el caso de #FollowMeTo.

6. La innovación en video también es una forma de diferenciarte: timelapse, slow motion, hyperlapse, los films con la GoPro, tilt-shift, lip-dub, flash mob, etc.

7. Lo importante es entender que en Instagram nuestros seguidores están un poco más comprometidos que en otras redes. Si se intenta vender que sea desde una propuesta de valor y no haciendo de nuestro Instagram un supermercado con ofertas.

8. Pautar un posteo con el link al perfil de Instagram en Facebook o vincular Twitter con Instagram para migrar seguidores de una plataforma a la otra.

9. El 35% de los usuarios chequea su Instagram más de una vez por día y tiene un time spent de 21 minutos en promedio.

10. Instagram puede llegar a medir el "brand love" de una marca, si te siguen en Instagram es muy raro que lo hagan para reclamar o hacerte una consulta de servicio técnico.

Autores

Fernando Zúñiga