Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina destaca la mayor presencia de sus productos en mercado chino
Martes, Julio 18, 2017 - 08:53

China es el principal socio agroindustrial de Argentina, el segundo socio comercial y el tercer inversor extranjero en el país sudamericano.

El Ministerio de Agroindustria de Argentina destacó hoy la mayor presencia de productos del país en el mercado chino, en el marco de una relación comercial bilateral que se fortalece y amplía.

A través de un comunicado, la cartera a cargo de Ricardo Buryaile dijo este viernes que "la compañía Alibaba Group lanzó un nuevo programa que permitirá al público consumidor de China comprar alimentos argentinos en la plataforma online, Tmall Fresh".

"La relación comercial con China sigue fortaleciéndose y creciendo. Tal es el caso de la puesta en marcha del programa de promoción de productos argentinos mediante Tmall Fresh, la página web de comercialización de alimentos frescos en China, perteneciente a Alibaba Group", añade la información.

A través de este canal de distribución minorista se ponen a la venta productos argentinos, como cortes de carne vacuna, carne aviar, langostinos, calamar y vino, los cuales pueden ser comprados directamente por los consumidores chinos.

Además, del 13 al 16 de julio, en el marco de la Semana de los Alimentos Argentinos, se ofrecen importantes descuentos en sus precios.

"El avance de este programa y la actividad de promoción dentro de la Semana de Alimentos Argentinos es la tercera campaña que realiza la plataforma china de un país específico, luego de Nueva Zelanda y Noruega", dijo Agroindustria.

En una primera instancia los productos son aportados por distintos importadores locales de alimentos argentinos, que ya se encuentran en el territorio chino.

"Vemos esta iniciativa como una gran oportunidad para incentivar a empresas de ambos países a que se sumen a esta plataforma.

Existe un fuerte interés del gobierno argentino para expandir la oferta y variedad de productos de nuestro país en este mercado de más 1.300 millones de habitantes, con una población urbana cada vez más demandante de alimentos importados de alta calidad", resalta la información oficial.

Los representantes de Alibaba Group se mostraron comprometidos a servir como interlocutores para poner en contacto a exportadores argentinos con importadores chinos que trabajen en la plataforma o vayan a formar parte de ella.

China es el principal socio agroindustrial de Argentina, el segundo socio comercial de Argentina y el tercer inversor extranjero en el país sudamericano.

En 2016, el volumen comercial bilateral alcanzó los 12.320 millones de dólares, mientras que en 2014 ambos países anunciaron elevar los lazos bilaterales hasta el nivel de asociación estratégica integral. 

Autores

Agencia Xinhua