Pasar al contenido principal

ES / EN

260 millones de usuarios de Internet habrá en América Latina para el 2015
Lunes, Junio 6, 2011 - 10:18

La empresa tecnológica estadounidense Cisco predice que el número de dispositivos conectados a la red será de más de 15 mil millones, dos veces la población mundial.

San Jose, Ca-. En su quinto índice anual Cisco confirmó que el tráfico de Internet global seguirá creciendo en forma exponencial entre los humanos. Para el año 2015 se calcula una cuadruplicación del tráfico, alcanzado los 966 exabytes por año.

El aumento de tráfico de Internet proyectado para los años 2014 y 2015 será de 200 exabytes, lo que es mayor que la cantidad total de tráfico de Protocolo de Internet generado globalmente en el año 2010.

Incluso a se estará a punto de alcanzar 1 zettabyte, que es igual a un sextillón de bytes ó un trillón de gigabytes para el año 2015.

Para Cisco el crecimiento del tráfico global IP se debe a cuatro factores:

Mayor número de dispositivos: Tablets, smartphones, dispositivos conectados y otras máquinas inteligentes están aumentando la demanda por conectividad. Para el 2015, habrá casi 15 millones de conexiones de red vía dispositivos y más de dos conexiones por persona en el planeta.

Más usuarios de Internet: Para el año 2015 habrá casi 3 mil millones de usuarios de Internet, más del 40% de la población mundial proyectada.

260 millones de usuarios de Internet serán de América Latina para el año 2015.

Velocidad de banda ancha más rápida: Se espera que el promedio de velocidad de banda ancha aumente 4 veces, de 7 megabits por segundo en el año 2010 a 28 Megabits por segundo en el año 2015.

La velocidad de banda ancha promedio se ha duplicado el año pasado de 3.5 Megabits por segundo a 7 Megabits por segundo.

En América Latina, la velocidad de ancho de banda promedio crecerá 2.9 veces entre 2010 y 2015, desde 2.8 Mbps a 8 Mbps.

Más videos: Para el año 2015, 1 millón de minutos de video -equivalente a 674 días- atravesarán Internet cada segundo.

En América Latina, el tráfico de video por Internet representará el 66% de todo el tráfico de Internet de usuario final en 2015, en comparación con 46% en 2010.

Otros datos destacados del estudio

Tráfico IP regionales

Asia-Pacífico: Para el año 2015, esta región generará el mayor tráfico IP (24.1 exabytes por mes), sobrepasando al líder del año pasado, Norte América (22.3 exabytes por mes), por el primer lugar.

Las regiones de mayor crecimiento de tráfico IP para el período pronosticado (2010 - 2015) son el Medio Oriente y África, que tuvieron el 52 por ciento de tasa de crecimiento anual compuesta, para un crecimiento de ocho veces, sobrepasando el líder del año pasado, América Latina (48 por ciento de tasa de crecimiento anual compuesta, un crecimiento de siete veces).

Crecimiento consumidores de Video

La comunidad de video online global aumentará en aproximadamente 500 millones de usuarios para el año 2015, por sobre más de mil millones de usuarios de video de Internet en al año 2010.

Crecimiento de Dispositivos Globales

En el año 2010, las PCs generaron el 97 por ciento del tráfico de consumidores de Internet. Esto caerá a 87 por ciento para el año 2015, demostrando el impacto que los dispositivos como las tabletas, teléfonos inteligentes y TVs conectadas están teniendo en cómo los consumidores acceden y utilizan Internet.

El acceso a Internet en TVs habilitadas a la Web continua creciendo y para el año 2015, el 10 por ciento del tráfico de consumidor de Internet global y el 18 por ciento del tráfico de video de Internet será consumido vía TVs.

3DTV y HD

Se proyecta que el tráfico de video avanzado global, incluyendo tres dimensiones (3-D) y TV de alta definición (HDTV) aumente 14 veces entre los años 2010 y 2015.

Banda Ancha Móvil

El tráfico de datos de Internet Móvil aumentará 26 veces del año 2010 al 2015, a 6.3 exabytes por mes (ó 75 exabytes anuales).

Intercambio de Archivos Global

Para el año 2015, el tráfico peer-to-peer representará el 16 por ciento de tráfico de consumidor de Internet global, por debajo del 40 por ciento del año 2010.

Video conferencia

Se estima que crecerá 6 veces por sobre el último periodo, creciendo más de dos veces tan rápido como el tráfico IP comercial en general, a una tasa de crecimiento anual compuesta del 41 por ciento del año 2010 al 2015.

Autor: AETecno