Pasar al contenido principal

ES / EN

América Móvil descarta puesto adicional en el consejo de Telekom Austria
Martes, Noviembre 6, 2012 - 15:03

La información proviene de Daniel Hajj, el director de América Móvil, quien además aseguró que con el cupo que ya existe están satisfechos.

América Móvil, el gigante de telecomunicaciones del empresario mexicano Carlos Slim, está satisfecha con el asiento que obtuvo en el consejo de la empresa europea Telekom Austria, tras lograr control de 22.8% de la firma, y no está buscando una posición adicional, dijo el martes su director general.

En una asamblea de accionistas a finales de octubre, el director de operaciones de línea fija de América Móvil, Oscar Von Hauske, fue electo como miembro de la junta directiva de la firma austríaca. En esa asamblea se incrementó el número de consejeros electos de la junta de Telekom Austria de nueve a 10. Los empleados de la firma -cuyo mayor accionista es el Estado austríaco- designan a otros cinco consejeros.

Al preguntarle sobre si buscarán otro asiento en el consejo de la firma europea, Daniel Hajj, el director de América Móvil, dijo que "no (...) Oscar Von Hauske acaba de entrar al Consejo de Telekom Austria y estamos contentos".

Hajj dijo que por el momento no están buscando nuevas aventuras en el mercado europeo. "Hasta ahorita no hay nada nuevo ni estamos viendo ninguna otra cosa en Europa", afirmó.

 

Nueva red 4G en México

En el evento, América Móvil anunció también el despliegue en México de su nueva red móvil de alta velocidad de cuarta generación (4G), basada en la tecnología LTE (Evolución de Largo Plazo, por sus siglas en inglés) en la que está apostando miles de millones de dólares en la región.

Hajj dijo que el despliegue comenzará en 9 ciudades del país y que para abril esperan tener cobertura en al menos 26 ciudades en un área que abarca cerca del 65 por ciento de la población de 112 millones de habitantes del país latinoamericano.

América Móvil ya opera una red LTE -que permite una rápida navegación por internet vía teléfonos inteligentes- en Puerto Rico y en algunas ciudades de Brasil.

Autores

Reuters