Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina implementará 12.000 kilómetros de fibra óptica
Martes, Abril 12, 2011 - 08:12

El proyecto forma parte de una estrategia de Argentina para promover la integración digital y dar acceso a una mayor cantidad de servicios de telefonía e internet a los habitantes del país.

Buenos Aires. El Ministerio de Planificación de Argentina inició la implementación de la Red Federal de Fibra Óptica en todo el país, iniciativa que forma parte del Plan Nacional de Telecomunicaciones "Argentina Conectada".

El proyecto contempla la licitación de dos tramos, Patagonia Sur y NEA Norte, donde el primero abarca Chubut y Santa Cruz, y el segundo las provincias de Formosa, Chaco, Salta, Santiago del Estero y Jujuy.

La empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT SA) estará cargo de la instalación de la red, y presume que la infraestructura alcanzará los 12.000 kilómetros de tendido de fibra óptica.

El tramo Patagonia Sur consistirá en 2.007 kilómetros de infraestructura, y la red de fibra óptica seguirá el trazado de la ruta nacional 40 y parte de la zona del gasoducto que se extiende desde Colonia Las Heras hasta Los Antiguos.

En tanto, NEA Norte alcanzará los 2.731 kilómetros. Ambos tramos suman un total de 4.738 kilómetros, y la inversión estimada superará los $669 millones de pesos argentinos. La red troncal completa se anexará a la infraestructura existente de las empresas de telecomunicaciones y de otras redes, sumando un total de 25.000 kilómetros.

El desarrollo del plan en estas regiones dará paso a la ampliación en la oferta de internet, telefonía fija y móvil, y televisión a los habitantes de todas las localidades, principalmente a aquellos que no cuentan con estos servicios.

Autores

AETecno