Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina: ventas post navidad crecen 8,6% por videojuegos y artículos electrónicos
Viernes, Enero 6, 2012 - 17:00

En artículos de computación el alza alcanzó al 9,6%, una tendencia reforzada cada año con la aparición de múltiples opciones tecnológicas.

Santiago. Según el balance que realizó la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) las ventas durante la semana de Reyes (post navidad) subieron 8,6% frente a igual fecha de 2011, la que a su vez había registrado una mejora del 21,1 por ciento respecto al año previo, donde tuvieron una especial participación dentro del total de ventas los rubros de videojuegos y artículos electrónicos, destinados principalmente para niños mayores de 10 años, según se desprende del análisis de cada uno de los rubros de la canasta.

En artículos electrónicos, las cantidades vendidas crecieron 11,2% frente a Reyes del año pasado mientras que en artículos de computación el alza alcanzó al 9,6%, una tendencia reforzada cada año con la aparición de múltiples opciones tecnológicas. Para los comerciantes, la demanda de estos productos se concentró sobre todo para niños mayores de 10 años, y lo que más se buscó fueron productos pequeños como MP4, MP5, tablets y celulares.

Otro rubro muy activo fue la venta de videojuegos, que creció 12,6% en cantidades y que se convirtió en un regalo ideal para quienes buscaron un regalo de relativo bajo valor pero al mismo tiempo muy cotizado por los chicos.

El análisis de la cámara comercial indicó que como viene sucediendo en los últimos años "Reyes ya no tiene el protagonismo de otras épocas y queda opacado por la compra intensa de Navidad" pero advierte "una muy buena predisposición para el consumo, lo que refleja que el mercado interno sigue muy activo".

En líneas generales, se explicó que la tendencia del comprador se mantuvo como en otros años, y "las familias volvieron a comprar regalos más modestos que en Navidad, prevaleció la compra de un solo presente por niño y no hubo tantas ofertas ni promociones como se podían conseguir para las fiestas de fin de año".

Autores

Télam