Pasar al contenido principal

ES / EN

Ataques a móviles desatan verdadera "fiebre del oro" de la seguridad informática
Miércoles, Mayo 18, 2011 - 12:35

Ya que el mercado de los teléfonos inteligentes, previamente fragmentado, ha convergido en torno a los sistemas operativos del iPhone de Apple y el Android de Google, los móviles de alta gama se han convertido en un objetivo más atractivo para los 'hackers' que tratan de maximizar los daños en un solo golpe.

París. Los piratas informáticos cada vez perpetran más ataques contra teléfonos inteligentes, lo que ha desencadenado una pelea entre gigantes del software y operadores de telecomunicaciones para sacar provecho ideando formas de ayudar a los consumidores a protegerse.

Ya que el mercado de los teléfonos inteligentes, previamente fragmentado, ha convergido en torno a los sistemas operativos del iPhone de Apple y el Android de Google, los móviles de alta gama se han convertido en un objetivo más atractivo para los 'hackers' que tratan de maximizar los daños en un solo golpe.

Eso está creando una gran oportunidad de negocio para todos, desde los tradicionales fabricantes de antivirus como McAfee de Intel a operadores de telefonía como France Telecom y fabricante de teléfonos como Nokia.

La empresa de investigación de mercado Infonetics prevé que las ventas de software de seguridad para los móviles crezcan un 50 por ciento al año hasta el 2014 para alcanzar los 2.000 millones de dólares.

"El mercado de la seguridad móvil será un día mayor que el de los ordenadores", dijo Neil Rimer, cofundador del fondo con sede en Ginebra Index Ventures, en la Cumbre de Tecnología Global de Reuters.

"Es perfectamente obvio que la gente pagará para proteger sus dispositivos, y el mercado no será propiedad de una sola empresa", añadió.

El fondo de Rimer ha invertido en la firma de tecnología Lookout Mobile Security, creada hace tres años, que ha acumulado más de dos millones de usuarios vendiendo su software en el mercado Android de Google y a través de asociaciones con operadores como Verizon.

Los hackers atacan a los móviles en un sinfín de modos. Pueden forzar a los teléfonos a enviar cientos de mensajes de texto a servicios de pago, robar información de la cuenta cuando una persona usa una web de un banco o realizar llamadas telefónicas falsas a números de larga distancia.

Autores

Reuters