Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile: ganadores del Geek Fantasy Camp viajarán a Silicon Valley para buscar financiamiento
Miércoles, Diciembre 28, 2011 - 09:52

Iniciativas ganadoras irán a Estados Unidos para para presentar sus prototipos ante inversionistas con la posibilidad de obtener financiamiento para su producción y comercialización.

Estudiantes y emprendedores de tecnologías de la información (TI) fueron los protagonistas del Geek Fantasy Camp, primer Bootcamp organizado en Chile por IncubaUC de la Universidad Católica, en colaboración con el Instituto Duoc.

Durante cinco días y dos noches, decenas de jóvenes innovadores participaron de un espacio de trabajo marcado por la pasión por la tecnología y la motivación por el emprendimiento, en el que tuvieron la oportunidad de compartir con expertos nacionales e internacionales en la materia.

El resultado fueron buenas ideas plasmadas en proyectos para el desarrollo de TI con un potencial marcado comercial, listas para poner en ejecución nuevos StartUps. Los autores de las siete mejores ideas debieron hacer una presentación en inglés sobre las bondades de su producto ante un jurado compuesto por inversionistas y captadores de capital semilla de Chile y Estados Unidos, quienes evaluaron la factibilidad de las propuestas.

Ganadores. Sólo cuatro proyectos fueron premiados con la posibilidad de viajar a Silicon Valley, Estados Unidos, para presentar sus prototipos ante inversionistas norteamericanos con la posibilidad de obtener financiamiento para su producción y comercialización, de los cuales tres proyectos son del DUOC.

Uno de ellos fue Globeet, idea que surgió completamente durante el Geek Camp, siendo liderado por Pablo Saldaña, alumno de cuarto año de Ingeniería en Computación e Informática de Duoc UC. La iniciativa consiste en una plataforma web que recopila información a partir de encuestas sobre temas diversos (cantantes o ropa favorita, por ejemplo) para que las empresas dirijan sus campañas y ofertas basados en los intereses de las personas.

“Creo muy probable que nuestro proyecto tenga buenos resultados, ya que puede ser bastante próspero en el largo plazo. Lo único que puede resultar complicado para obtener financiamiento es que al ser un nuevo tipo de publicidad no se conocen sus resultados y puede ser riesgoso. También presenta el desafío de lograr enganchar al público para que realice las encuestas a través de una página web, donde es difícil mantener la atención de las personas por más de algunos segundos” afirma Saldaña.

El primer Geek Fantasy Camp fue apoyado por el programa 3DS (3 Day StartUp), el cual se enfoca en el desarrollo y presentación de proyectos, para luego apoyar el proceso de modificaciones, evaluaciones y entregas finales, con la respectiva premiación de los proyectos ganadores. Dentro de las charlas programadas durante el evento destacaron las de Microsoft y Google.

Vea también en Nación.cl: "Comienza a funcionar “Brújula”, alternativa china al GPS"

Autores

Nación.cl