Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile: ONG asegura que proyecto de TV Digital perjudica a usuarios
Jueves, Agosto 9, 2012 - 11:31

ONG Meta inició campaña para que los ciudadanos contacten por correo electrónico a parlamentarios, a fin de perdirles que aprueben 4 propuesta destinadas a favorecer a los televidentes, pues denuncian que el actual proyecto en el Congreso beneficiaría a grupos económicos.

La ONG Meta inició la campaña ciudadana ChileTV.org, destinada a concientizar a la opinión pública sobre la discusión del proyercto de TV Digital que se encuentra en el Congreso, pues la organización civil afirma que algunos puntos de la iniciativa perjudicarían a los consumidores, favoreciendo a ciertos grupos económicos y otros intereses creados.

El objetivo de la campaña es que "la ciudadanía envíe correos a sus parlamentarios", dependiendo de la comuna en la que vive cada persona, para manifestar su apoyo a 4 puntos propuestos por la sociedad civil, los cuales se refieren al rechazo de la transmisión consentida, crear beneficios para televidentes vulnerables y la gratuidad de la televisión pública, entre otras.

También plantean que los proveedores de cable tengan señales de canales regionales y locales en su parrilla programática, para promover el contenido y la realidad local, cuando así sea posible. Esta obligación debe ser fiscalizada e implementada por el Consejo Nacional de Televisión.

Segundo Cobro

Meta denuncia que el proyecto, tal como está, permitiría el cobro por ver los canales de la televisión abierta. "Además, quieren cobrar un derecho a las cableras por llevar los canales de TV abierta", lo que sería a costo de los usuarios.

"Los canales de TV abierta buscan poder realizar un segundo cobro por derechos de transmisión de señal a los operadores de cable. Este cobro se traspasará directamente a los consumidores, y los únicos beneficiados serían los nuevos grupos económicos propietarios de los canales de tv abierta, quienes no pagan derechos por la concesión que les otorga el Estado sobre un bien de todos los chilenos, que es el espectro radioeléctrico", señalan.

Más información en Lanacion.cl.

Autores

La Nación