Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile: US$63M perdería la industria del software por piratería en Navidad
Viernes, Noviembre 30, 2012 - 16:12

El último mes del año marca el peak de piratería de software, una realidad que también se da en otros países, debido a la instalación de programas piratas en computadores que se regalan para esta fecha.

Unos US$63 millones perdería la industria del software en Chile por piratería durante diciembre, de acuerdo a las estimaciones de BSA, The Software Alliance, organización que agrupa a las principales empresas de software.

La época de Navidad marca el peak del año en lo que se refiere a piratería, principalmente debido a la instalación de programas pirateados en computadores nuevos, que se bajan a través de Internet o se consiguen en forma gratuita.

Según BSA, la piratería perjudica no sólo a la industria del software, sino al país en su conjunto, porque atentar contra la propiedad intelectual limita el crecimiento económico de un país, a propósito de afectar el empleo y la recaudación impositiva asociada que deja de obtenerse.

Rodrigo Bulnes, abogado y representante en Chile de BSA, hizo un llamado a respetar la propiedad intelectual, y a nunca instalar software pirata en los computadores, mucho menos en un regalo de Navidad. “La piratería pone un freno a la innovación. Se debe crear conciencia sobre la importancia de proteger las ideas y también a los creadores para fomentar el crecimiento de nuestro país”.

La piratería de software conlleva importantes riesgos tecnológicos, económicos y legales. El uso de software ilegal incrementa las posibilidades de que el software no funcione de manera correcta. Aumenta los riesgos de virus, lo que podría significar el daño o pérdida total de los contenidos del disco duro. Del mismo modo, puede generar conflictos en los sistemas y con ello causar perjuicios económicos.

Autores

AETecno