Pasar al contenido principal

ES / EN

Chilenos lanzan sitio de subastas online con fuerte acento en los precios
Lunes, Junio 13, 2011 - 10:10

“Wappox.com es un sitio web donde comprar y jugar se mezclan de forma apasionante y con resultados para no creerlo”, dice Manuel Suárez, CEO de la empresa. “Nuestro foco no es ofrecer productos baratos, sino ofrecer una experiencia y resultado de compra impresionante, donde son los participantes los que dictan el precio final a medida que juegan”.

Santiago. Un grupo de desarrolladores chilenos lanzará este viernes un sitio de subastas online (Wappox), que permite a los consumidores locales tener acceso a productos como tabletas electrónicas iPad, televisores LCD y computadores MacBook, a precios considerablemente más bajos que en el mercado tradicional.

El portal ya cuenta con 3 mil usuarios que en las últimas tres semanas participaron en su marcha blanca, adjudicándose en el remate productos como un televisor LCD de 32 pulgadas a $1.129 (US$2,4) y un MacBook Air a $1.345 (US$2,8).

La idea está inspirada en sitios internacionales, pero según sus creadores tiene una diferencia: no se trata de una plataforma de retail, sino de un sitio de recreación, capaz de combinar los beneficios del comercio electrónico con la emoción de los juegos en línea.

“Wappox.com es un sitio web donde comprar y jugar se mezclan de forma apasionante y con resultados para no creerlo”, dice Manuel Suárez, CEO de la empresa. “Nuestro foco no es ofrecer productos baratos, sino ofrecer una experiencia y resultado de compra impresionante, donde son los participantes los que dictan el precio final a medida que juegan”.

 

[[nid:3679]]



La aparición de Wappox en el mercado chileno se suma a la de otros portales similares como Gáneselo y ClikandBid, que mediante un formato similar adjudican productos a bajo costo a quienes participan de los remates. En tanto, el negocio de los portales es por volumen.

Pese a la pequeña explosión de sitios online dedicados al retail, subastas y similares, aún las legislaciones de Chile como del resto de Latinoamérica, no se adapatan a estos nuevos canales de venta, materia que representa un reto para las actuales administraciones.

Autores

AETecno