Pasar al contenido principal

ES / EN

Cinco tecnologías de "Volver al Futuro II" que sí llegaron en 2015
Miércoles, Octubre 21, 2015 - 11:14

El 21 de octubre de 2015 es una fecha clave para los cinéfilos, ya que es el día en que Marty McFly llega al futuro para salvar sus hijos dentro de la película.

El 21 de octubre de 2015 es una fecha clave para los cinéfilos, ya que es el día en que Marty McFly, personaje central de Volver al Futuro II, filmada en 1989, llegó al futuro en la cinta para salvar sus hijos y conocer un mundo con patinetas voladoras, ropa inteligente y un sinfín de artefactos, aunque lo cierto es que no todos existen hoy en día.

Manolo Atala, director general de Cornershop, recordó que todavía no existe un auto DeLorean que pueda volar y mucho menos viajar en el tiempo, pero la tecnología actual está ayudando a la gente y es más poderosa de lo que parece.

Esto porque, aseguró, que dispositivos como los teléfonos inteligentes sirven para comunicarse, ser productos, pedir un transporte, pagar impuestos o hasta comprar productos.

Pero no se puede negar que una buena parte de los gadgets de hoy son inspirados por la ciencia ficción y que algunas empresas incluso cumplen las fantasías de los fans.

Por ejemplo, Pepsi anunció la producción de 6.500 botellas con el diseño visto en la película Volver al Futuro II, en la que era llamada Pepsi Perfect, las cuales se podrán conseguir vía internet o en salas de cine. 

Y otras empresas han hecho realidad el uso de huellas digitales, las pantallas planas, los lentes inteligentes o están tratando de hacer posible otros como las patinetas voladoras o los tenis autoajustables que se ven en la cinta.

Otros inventos del filme tardarán mucho tiempo en llegar, como el hidratador de alimentos que en la cinta lleva la marca Black&Decker, empresa que no ha tratado de hacer un producto de ese tipo.

Revisa a continuación los cinco gadgets que al menos sí están disponibles para la llegada de Marty McFly a 2015.

1. Hoverboard

La empresa Hendo entregará mañana la versión 2.0 de su Hoverboard, cuya producción fue posible gracias a los fondos obtenidos en Kickstarter.

2. DeLorean

Si bien aún no existe un vehículo que pueda volar y viajar por el tiempo, ya existen esfuerzos para crear autos voladores como es el caso de empresas como Terrafugia o AeroMobil.

3. Videoconferencias

¿Quién puede olvidar cuando Marty McFly realizaba negocios a través de videoconferencias? Obviamente en el momento en que se estrenó la película (1989) el teléfono fijo era la única forma de hablar con alguien a larga distancia. Hoy es posible con apps cpmp Skype, así como diversos servicios de mensajería.

4. Pantallas planas

En la cinta también podemos encontrarnos por primera vez con pantallas planas, que hoy en día son sumamente comunes. Algunas tienen hasta un milímetro de grosor, también son inteligentes al poder utilizar diversas aplicaciones.

5. Realidad aumentada

La realidad aumentada, incipiente en la actualidad, ya aparece en la cinta cuando Marty casi es comido por un tiburón que salía de una marquesina para anunciar la versión número 19 de "Tiburón". Actualmente, esta tecnología se utiliza en libros, sobre todo didáctivos y en algunas campañas publicitarias. Muchas veces se requiere de un smartphone o una tablet para que sea visible.

Autores

Excelsior.com.mx