Pasar al contenido principal

ES / EN

Cisco expande presencia en México con inversión de US$1.350M este 2014
Viernes, Enero 24, 2014 - 09:20

Inversión incluye el Cisco Support Center en el D.F., el cual dará soporte a operaciones locales y regionales entregando servicio a los clientes en español.

El Presidente de México Enrique Peña Nieto y John Chambers, CEO de Cisco, se reunieron en Davos, Suiza,durante el World Economic Forum para hablar de la expansión de Cisco en México, que incluye el recién anunciado Cisco Support Center, el crecimiento de la manufactura de productos tecnológicos avanzados y del programa Cisco Networking Academy a través de planes para inversión directa e indirecta de alrededor de US$1.35 mil millones durante 2014.

La expansión en México de la manufactura requerida para equipos de alta tecnología de Cisco, permitirán la entrega de productos de alta calidad para el mercado de TI a nivel mundial. Estas líneas de productos son exportadas desde México a más de 90 naciones colocando al país como un 'hub' global para manufactura de tecnología avanzada.

Adicionalmente, la inversión incluye el Cisco Support Center (CSC) en Ciudad de México, recientemente anunciado, el cual dará soporte a operaciones locales y regionales y permitirá contar con la capacidad de dar servicio a los clientes en español.

Cisco también buscará crecer su programa de Networking Academy para ayudar a México a incrementar la base de trabajadores altamente capacitados para apoyar el crecimiento tecnológico del sector en el país. Cisco Networking Academy en México es uno de los programas más grandes de Cisco a nivel mundial, con más de 50.000 estudiantes inscritos en 300 academias a nivel nacional. Networking Academy es un programa de alta calidad que reside en la nube, es escalable y ayuda a los estudiantes a desarrollar las habilidades prácticas necesarias para diseñar, construir, asegurar y mantener redes de cómputo.

Cisco comenzó operaciones en México en 1993, tiene más de 600 empleados trabajando en ventas, servicios y soporte en las oficinas de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, así como Ciudad Juárez, la cual está enfocada en las operaciones de Cisco en manufactura. A través de los socios de negocios se emplean a más de 5,800 mexicanos que se dedican a la producción de Cisco.

Desde un principio, México ha sido un socio clave para Cisco. El país ofrece una localización geográfica estratégica, así como experiencia y talento que apoya la estrategia de la compañía en el país. Cisco planea continuar sus inversiones y de esta forma contribuir en el crecimiento económico y la creación de empleos en México.


Autores

AETecno.com