Pasar al contenido principal

ES / EN

Concurso de programación abre convocatoria para universitarios latinoamericanos
Miércoles, Octubre 14, 2015 - 08:51

Las inscripciones para el evento CodeVita 2015 comenzaron el 7 de octubre y estarán abiertas hasta el 3 de noviembre para estudiantes de ciencias e ingeniería de la región.

Un nuevo evento de programación ha llegado a Latinoamérica. Hablamos del encuentro CODE VITA 2015 de Tata Consultancy Services (TCS) que busca convocar a todos los estudiantes universitarios de carreras de ciencias o ingeniería de la región en una serie de desafíos relacionados a esta área.

El concurso está abierto a participantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay y las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de noviembre de 2015. Para registrarse, los interesados solamente deben ingresar al sitio web de Code Vita

El encuentro se llevará a cabo el próximo 7 de noviembre, momento en el que los estudiantes tendrán 24 horas para resolver un problema, aunque contarán con sesiones virtuales previas para prepararse para esta competencia.

Los 15 mejores equipos a nivel global serán invitados con todos los gastos pagados a la India. En este país se realizará la Gran Final de este evento, donde se conocerá a los 3 primeros lugares. Dentro de los premios, el equipo vencedor recibirá un premio efectivo en dinero US$10.000, en tanto el segundo y tercer lugar recibirá US$7.000 y US$3.000 respectivamente.

El año pasado dos equipos de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) del Perú quedaron entre los 10 finalistas y uno de ellos logró el tercer lugar. El primer lugar fue para Reino Unido, el segundo India. .

“Con esta iniciativa, TCS promueve la cultura de la “Programación como un deporte”, filosofía con la que se busca atraer a jóvenes de las más distintas partes del mundo, quienes de este modo se sentirán motivados a conocer y explorar el mundo de la programación”, señaló Henry Manzano, CEO de TCS para América Latina. 

Autores

AETecno