Pasar al contenido principal

ES / EN

Consumidores en México podrán enviar reclamos a través del celular
Viernes, Noviembre 30, 2012 - 10:15

Entre las funciones que encontrará el consumidor con esta aplicación destacan que podrá presentar una denuncia anónima o una queja en contra de cualquier proveedor.

Ciudad de México. Con la finalidad de que el consumidor presente en forma inmediata sus quejas y denuncias por prácticas abusivas de proveedores, la Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, dio a conocer sus aplicaciones gratuitas, "Quién es quién en los precios" y "Quejas y denuncias", en su versión iOS para tabletas y teléfonos inteligentes.
 
Estas aplicaciones "permitirán a los consumidores ser parte activa en la defensa de sus derechos", señaló el titular de la Profeco, Bernardo Altamirano.
 
En la presentación de estas herramientas, señaló que la aplicación de quejas y denuncias permitirá tener mayor exigibilidad de los consumidores ante sus compras y servicios.
 
Explicó que esta aplicación servirá para el consumidor que quiera denunciar, tanto el incumplimiento de etiquetado, como publicidad engañosa en un comercial de televisión.
 
Asimismo, para el cliente que le cobraron de manera obligatoria una propina, al que compró un producto y no le reconocen garantías o devoluciones y al conductor que no le despachan litros completos de gasolina; de igual forma, al viajero que está en un aeropuerto "atorado" por problemas de alguna aerolínea, entre muchos otros ejemplos, expuso de acuerdo con un comunicado del organismo.
 
No obstante, dijo, iniciar un procedimiento por esta vía no excluye al usuario de continuar por los mecanismos existentes como el teléfono del Consumidor, la conciliación directa, o en línea a través de Concilianet.
 
Entre las funciones que encontrará el consumidor con esta aplicación destacan que podrá presentar una denuncia anónima o una queja en contra de cualquier proveedor.
 
Asimismo, podrá ubicar en un mapa la localización exacta del establecimiento en donde haya visto afectados sus derechos, por medio de la geolocalización.
 
También podrá anexar una foto del comercio o lugar, así como calificar el servicio recibido por parte de un proveedor y compartir sus comentarios a través de las redes sociales.
 
Altamirano aclaró que las quejas y denuncias que se presenten por medio de esta aplicación deberán ser en materia únicamente comercial.
 
En cuanto a la aplicación "Quién es quién en los precios", permitirá al consumidor conocer costos de los productos de consumo generalizado, sin necesidad de visitar los establecimientos.
 
De acuerdo con la Profeco, esta herramienta permitirá avanzar en reducir las asimetrías de información entre proveedores y consumidores, así como tomar decisiones de consumo más informadas, comparadas y así cuidar mejor la economía familiar.
 
Por otra parte, el titular de la Profeco dio a conocer que a 22 días de que se venza el plazo para que empresas prestadoras de servicio en telecomunicaciones registren su contrato de adhesión, la mayoría no lo ha hecho.
 
La obligatoriedad está concebida en la Norma Oficial Mexicana 184, por lo que de no hacerlo serán sancionadas. Precisó que sólo Nextel, 20 cableros locales, Telcel y 12 proveedores de RTM se han ajustado a esta norma.
 
Bernardo Altamirano recordó que el sector telecomunicaciones encabeza la lista de quejas de parte de los consumidores, toda vez que tan solo en 2011 las denuncias por mal servicio sumaron 28,000 y a octubre de este año alcanzan más de 22,000.

Autores

Excelsior.com.mx