Pasar al contenido principal

ES / EN

Cuánto influirá la regulación para impulsar los vehículos autónomos
Martes, Octubre 13, 2015 - 07:08

El director de Accenture México apuntó la importancia de la generación de una normatividad que sea capaz de resolver los principales conflictos que se suscitan en el tránsito cotidiano.

El reto para impulsar el desarrollo y próxima comercialización de vehículos autónomos depende de la generación de regulaciones adecuadas para ello, afirmó el director de tecnología de la firma consultora Accenture México, Hugo Gómez.

Mencionó, en entrevista con Excélsior, que para impulsar la popularidad de este tipo de vehículos se encuentra la regulación, sobre todo la generación de una normatividad que sea capaz de resolver los principales conflictos que se suscitan en el tránsito cotidiano.

"¡Ya me imagino a un conductor en Palmas y Periférico peleándose con un auto sin chofer en caso de choque! Pero la realidad es que este tipo de vehículos tienen capacidad de manejarse en el tránsito, independientemente de la ubicación”.

Explicó que esta situación se debe a que la tecnología con la que se dota a este tipo de autos les permite tener controles de velocidad, así como también para mantenerse a una distancia adecuada de otros coches, del mobiliario urbano y para mantenerse en un solo carril.

Añadió que los autos autónomos tienen conexión satelital que permite detectar congestionamientos viales, lo cual agiliza el tiempo de traslado, situación que buscan todos los automovilistas.

"Lo que sí es un hecho que la comercialización de vehículos autónomos obliga a discutir el tema de la regulación, sobre todo para determinar qué ocurre cuando se suscite un accidente”, dijo.

 

Autores

Excelsior.com.mx