Pasar al contenido principal

ES / EN

Descubre cómo ver el único eclipse solar total del año
Martes, Marzo 8, 2016 - 10:08

El fenómeno sólo podrá ser observado de manera presencial en Indonesia y parte de la zona central del océano Pacífico, pero si existen opciones de admirarlo a través de internet.

Este martes se producirá el único eclipse solar total del año, pero lamentablemente no podrá ser observado directamente desde Latinoamérica. 

El fenómeno que genera atención en los aficionados a la astronomía será total en Indonesia y en partes de la zona central del océano Pacífico, mientras que en el norte y este de Australia y en el sur de Asía se podrá ver de manera parcial.

Sin embargo hay opciones para que los interesados en Chile puedan verlo a través de internet.

El sitio especializado Slooh transmitirá a partir de las 20:00 (hora chilena) desde territorio indonesio. A través de este sitio, las personas podrán capturas fotos del fenómeno a través de la herramienta StarShare y luego compartirlas en redes sociales.

La NASA también realizará una transmisión desde Micronesia, a través de su sitio web.

El próximo eclipse solar para este 2016 será el 1 de septiembre. Tendrá carácter anular, es decir, la Luna no tapará completamente el Sol, y sólo será visible en África.

En Chile los próximos eclipses solares que se podrán ver de manera directa están programados para el 26 de febrero de 2017 (anular), el 2 de julio de 2019 (total) y el 14 de diciembre de 2020 (total).

*Vea además en Lanacion.cl: "Nasa fabricará una aeronave supersónica de pasajeros"

Autores

La Nación