Pasar al contenido principal

ES / EN

Dilma Rousseff ordena aumento en banda ancha a 1 Mbps para Brasil
Lunes, Abril 11, 2011 - 11:31

La medida afectaría las condiciones originales del Plano Nacional de Banda Larga, el que busca dar acceso a internet a precios más accesibles para los ciudadanos.

São Paulo. El diario Folha de S. Paulo informó el domingo que la presidenta brasileña Dilma Rousseff ordenó al ministro de Comunicaciones, Paulo Bernardo, el incremento en la capacidad de banda ancha del Plano Nacional de Banda Larga (PNBL) de 600 kilobits por segundo a 1 megabits por segundo.

La mandataria tomó la decisión teniendo en cuenta que el PNBL está muy por detrás de proyectos similares en países en desarrollo, como Estados Unidos, que ofrece planes de 100 Mbps, y Corea del Sur, cuya velocidad de navegación promedio está entre 1 y 2 Gbps.

El ministro Bernardo informó de este cambio y advirtió a las empresas de telecomunicaciones que el término "bit" quedará abolido de la conversación. "Vamos a hablar en megabits," indicó la presidenta Rousseff.

Inicialmente, el PNBL pretendía asegurar a los ciudadanos el acceso a conexiones de 600 Kbps a un valor de $35 reales por mes, uno $29.80 reales sin IVA incluido. Por lo tanto, las compañías de telecomunicaciones, tendrán que adaptarse a las nuevas recomendaciones.

Adicionalmente, los estados de Amapá y Roamira serían incluidos en el plan. El gobierno brasileño deberá lograr que se apruebe el proyecto de ley 116 y asegurar el aumento en la velocidad de las conexiones.

Autores

AETecno