Pasar al contenido principal

ES / EN

Diseño modular y realidad aumentada: así son los nuevos smartphones de Lenovo
Jueves, Junio 9, 2016 - 16:08

Mientras el Moto Z puede ser mejorado por medio de piezas independiente, el PHAB2 Pro se presenta como el primer teléfono integrado con la tecnología del equipo Project Tango de Google.

Este jueves dos nuevas tecnologías llegaron al mundo de teléfonos de Lenovo: la realidad aumentada y diseño de smartphones modulares. Hablamos de los equipos PHAB2 Pro y Moto Z, respectivamente, que fueron presentados por el fabricante chino en la reciente versión del evento Lenovo’s Tech World en San Francisco.

El primer equipo, el phablet PHAB2 Pro, corresponde además a la primera apuesta de la tecnología Project Tango de Google. Este equipo de 6,4 pulgadas, cuenta con una cámara gran angular y un sensor de profundidad que le permiten mostrar contenido en realidad aumentada. Es decir, que rompe los límites de la pantalla y entrega una versión del entorno del usuario modificado con elementos virtuales presentes en el dispositivo.

Por ejemplo, esto permitirá que los usuarios puedan probarse ropa, amoblar una habitación vacía e incluso jugar títulos que muestren elementos virtuales alrededor del teléfono. 

Lenovo es una de las primeras compañías en experimentar con esta tecnología, que actualmente sólo tiene 25 aplicaciones compatibles. No obstante, la empresa asegura que tendrá un total de 100 programas para fines de este mismo año. 

Además de esta novedad, el terminar incluye una cámara de 16 megapixeles, el procesador Snapdragon 652, 4GB de RAM, sensor de huellas dactilares y 4000 mAh de batería. No obstante, todavía no existe una fecha de entrega para este equipo, por lo que el momento significa más un experimento de la empresa que una nueva tecnología en el mercado.

En segundo lugar, pero no menos importante, la empresa reveló un nuevo teléfono dentro de la familia Motorola, el equipo Moto Z. Este teléfono modular cuenta además con un diseño ultradelgado de 5,2 mm, una pantalla Quad HD AMOLED de 5,5" y un potente procesador Qualcomm Snapdragon 820. A esto se suman 4 GB de RAM, una cámara de 13MP y 64 GB de almacenamiento interno, que pueden expandirse agregando una tarjeta microSD de hasta 2 TB.

Sin embargo, ninguna de estas características llama la atención como los nuevos Moto mods. Estos elementos modulares te permiten transformar el Moto Z en lo que necesites. Por ejemplo, mejorando su sonido con un parlante JBL SoundBoost; permitiéndote ver películas con el proyector Moto Insta-Share Projector; mejorando su potencia por hasta 20 horas con el módulo Power Pack y con diseños adaptables a cada usuario con las Style Shells, que incluye una variada gama de materiales como madera, cuero o telas estampadas. 

Estos módulos se conectan al teléfono por medio de una serie de imanes potentes a la medida, lo que te permite combinarlos como el usuario quiera y actualizarlos para las siguientes generaciones de este mismo smartphone. Por otro lado, Lenovo anunció que se encuentra abierta como empresa para incorporar nuevos Moto mods a este ecosistema de parte de desarrolladores. Incluso, el fabricante chino reservó un capital de financiamiento de US$ 1.000.000, como parte de su programa Capital and Incubator Group (LCIG), para apoyar al individuo o empresa que diseñe el mejor prototipo de Moto mods antes del 31 de marzo de 2017.

Se espera que el equipo Moto Z esté disponible en Estados Unidos durante los próximos meses. En tanto, los Moto Mods anunciados hoy también estarán disponibles conjuntamente con estos modelos. ¿Vives en otra parte del mundo? Lamentablemente deberás esperar para el lanzamiento de este equipo y sus accesorios hasta el mes de septiembre

Autores

AETecno