Pasar al contenido principal

ES / EN

Ecuador: Aduana lanzará la próxima semana nueva plataforma digital
Martes, Octubre 9, 2012 - 15:44

Con el sistema se aspira a reducir para el 2013 los tiempos de desaduanización de mercancías de 6 a 3 días.

A una semana para su implementación, el Servicio Nacional de Aduana (Senae) decidió ayer trasladar para el 22 de octubre la ejecución de la nueva fase del sistema informático Ecuapass, con el que atenderá los trámites de entrada y salida de mercancías por vía electrónica.

El proceso iba a iniciarse este lunes 15, pero la entidad decidió posponerlo para que los usuarios “continúen familiarizándose”.

La ejecución de esta fase supone el cese de trámites físicos para carga y despacho. Ya en febrero, la Aduana implementó Ecuapass con un módulo relacionado a la obtención de certificaciones de origen para las exportaciones.

Mario Pinto, subdirector de Normativa, explicó que la transmisión electrónica implicará una reducción de los procesos. Actualmente, el trámite de importación demanda unos seis pasos, desde el registro y envío de la declaración aduanera hasta la salida del depósito temporal. Con el Ecuapass serán cuatro: el registro y envío de la declaración, pago de la autoliquidación, aforo y salida.

El importador de una carga podrá conocer en línea cómo marcha su trámite y en qué instancia se encuentra.

Al estar en marcha los trámites de carga y despacho en Ecuapass, el SICE, que es el sistema actual, estará operativo paralelamente por cerca de un mes para atender los documentos ingresados antes.

La Aduana tiene registrado unos 50.000 usuarios, pero se estima que 16.437, que mueven cerca del 90% del comercio exterior, serán los más frecuentes en el uso de Ecuapass.

Para legalizar la transmisión electrónica, los operadores deben tener una firma electrónica, que es una especie de pen drive, en la cual se encuentran codificados los datos del importador o exportador.

Jorge Maldonado, presidente de la Asociación de Agentes Despachadores de Aduana de Guayaquil, indicó que su sector se ha estado preparando y mantiene expectativa en que el sistema dé celeridad a las diligencias de comercio exterior.

Autores

El Universo.com