Pasar al contenido principal

ES / EN

Ecuador: CNT ofrece almacenar basura tecnológica
Viernes, Agosto 10, 2012 - 09:20

Esta iniciativa se desarrolla en conjunto con la empresa One Life que ofrece soluciones para las entidades que requieren deshacerse de sus residuos electrónicos de manera responsable.

Es muy común, especialmente para los adictos a la tecnología, llenarse de aparatos tecnológicos que con el tiempo se vuelven obsoletos y solo ocupan espacio en algún closet o esquina de la casa. El problema usualmente es que, una vez que caen en desuso, no sabemos qué hacer con ellos. Botarlos a la basura implicaría una contaminación tremenda e incluso hay quienes crean un lazo sentimental del cual no se pueden desprender.

Para solucionar este problema, la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) iniciará en Guayaquil una campaña de reciclaje de objetos electrónicos entre los que se incluyen computadoras, impresoras, centrales telefónicas, teléfonos celulares, cables, baterías de celulares, etc.

¿Cómo funciona?

Debes acercarte a las oficinas de la CNT ubicadas en la Garzota, edificio La Plata. Ahí se encuentra un ánfora como la de la foto en la que puedes colocar tus desechos tecnológicos. La empresa One Life se vuelve intermediario y se encarga de enviar estos aparatos y accesorios a las diferentes empresas encargadas del reciclaje. Se separan los elementos reciclables como cobre de los cables, plásticos y otros.

Para otros elementos más complicados como el Cadmio de los chips y tarjetas, estas partes son enviadas a Canadá donde pueden ser procesadas adecuadamente. En el país aún no hay empresas que realicen esta labor.

La propuesta ya empezó en Quito hace poco y han reunido más de media tonelada de desechos tecnológicos. Su meta para fin de año es completar 500 toneladas en todo el país. La iniciativa planea ser realizada a nivel nacioal; al momento se limita a Quito y Guayaquil.

 

Autores

El Universo.com