Pasar al contenido principal

ES / EN

El dilema de Instagram: cambiar de sistema con todos sus usuarios en contra
Miércoles, Marzo 30, 2016 - 09:49

La aplicación de fotografía anunció una importante renovación de la manera en que muestra sus contenidos, comenzando paralelamente una gran batalla con sus usuarios más fieles.

Probablemente leíste o escuchaste hace algunas semanas que Instagram cambiará la manera en que muestra las imágenes dentro de su red. Al igual que Facebook, empresa que compró la app en 2012 por mil millones de dólares, el servicio de fotografía aplicará una serie de algoritmos para que sus usuarios puedan ver los contenidos más interesantes en un comienzo y no necesariamente en el orden que fueron publicados.

Según la empresa esta medida busca mejorar la experiencia de sus usuarios, que con el sistema actual los lleva a perderse hasta 70% de las imágenes de sus contactos. Además, explicaron que si bien el orden a las imágenes va a ser diferentes, todas van a seguir estando en línea.

¿Cuál es el problema? Un gran grupo de usuarios de Instagram no están contentos con este cambio. Durante los últimos días, miles de cuentas han pedido a sus seguidores que activen las notificaciones de sus fotos. Así, a pesar del nuevo orden de las imágenes de Instagram, recibirán un aviso cada vez que ciertas personas suban contenidos. De esta manera, etiquetas como #turnmeon (referida a prender las notificaciones) and #letsstaytogether (mantengámonos unidos), se han tomado la app de fotografías.

Ha sido tal el alcance de esta campaña, que durante este martes diferentes usuarios comenzaron a creer que los polémicos cambios de Instagram ya estaban disponibles, o llegarían esta semana, y protestaron dentro de la misma app de imágenes. 

Las quejas llegaron al punto de que la red social de fotos tuvo que explicar lo que sucedía, asegurando que “nada está cambiando en nuestro sistema en este momento. Les prometemos que les haremos saber cuando los cambios ya estén disponibles globalmente”.

De esta manera la red social aclaró que si bien en este minuto no han cambiado nada en su sistema de publicaciones, todavía siguen en pie para implementar esta impopular medida. ¿Por qué? Porque no es la primera batalla que tienen con sus usuarios. Previamente durante 2015, la red de fotos tuvo que responder a la polémica por la inclusión de publicidad dentro de sus servicios.

A esto se suma, junto con los cambios no tan populares, una serie de mejoras que han llegado a la red de fotos y que han cambiado parte de su idea original: ser una plataforma exclusiva de fotos en formato cuadrado. Hablamos desde las nuevas herramientas para publicar imágenes en formatos mayores, tanto vertical como horizontalmente; pasando por el lanzamiento de nuevas apps asociadas (Boomerang y Hyperlapse); hasta la opción de subir videos -que no estaban en la idea original del programa- cada vez más largos.

Precisamente este martes, Instagram anunció que este tipo de contenidos aumentarán su duración en la red desde 15 a 60 segundos. También recientemente la empresa implementó un contador de visitas, para mostrarle a los usuarios cuántas personas ven sus videos.

Entonces, ¿por qué hay tantos usuarios descontentos? Los cambios en las redes sociales no suelen ser bien recibidos por sus clientes. Solamente cabe recordar cada uno de los cambios que ha vivido la interfaz de Facebook y todas las quejas que han surgido simultáneamente.

Más recientemente, la red social mostró un nuevo sistema de “me gusta” que incluye nuevas opciones de micro-comentarios que no fueron del gusto de todos en un comienzo, pero que ya están instaurados en el uso diario de esta plataforma.

Siguiendo la experiencia de Facebook, Instagram parece no preocuparse mucho por el enojo de sus usuarios. Hasta el momento quienes han demostrado mayoritariamente su descontento han sido las cuentas más famosas y con varios seguidores dentro de la red. Sin embargo, ellos serán los que menos sufrirán con este cambio.

Los verdaderos afectados serán todos aquellos usuarios más casuales, con publicaciones con pocos likes o comentarios. En tanto, quienes no revisan muy seguido o con mucha profundidad Instagram se verán beneficiados, ya que podrán acceder solamente a contenidos destacados cuando entren al programa. Esta experiencia obviamente no se replicará en el caso de los usuarios que entran varias veces al día a la red, quienes tendrán una experiencia mucho menos resumida de lo que suban sus contactos.

En este minuto, Instagram cuenta con un total de 400 millones de usuarios en todo el mundo y se ha convertido poco a poco en la red favorita no sólo de celebridades sino que también de políticos y medios de comunicación. De esta manera ha superado en usuarios a otras plataformas como Twitter, que se ha visto en medio de una crisis precisamente por sus recientes cambios y la incapacidad de encantar a sus usuarios, especialmente a los más jóvenes.

¿Es este cambio un salto al vacío para Instagram? Probablemente no. La plataforma no sólo cuenta con una fuerte base de usuarios, sino que además tiene la experiencia y las tecnologías de Facebook para implementar mejor este nuevo funcionamiento. Además, es parte de una de las redes sociales más grandes del mundo y con mayor número de usuarios. La duda es, ¿Intagram realmente quiere seguir convirtiéndose en Facebook?

Autores

AETecno