Pasar al contenido principal

ES / EN

En qué tipo de hacker te gustaría convertirte
Viernes, Enero 9, 2015 - 09:35

Muchos de los grandes genios de las compañías informáticas partieron como hackers. Sin embargo, las posibilidades de usar estos conocimientos son para bien como para mal.

Por Ana Gaona para Mediatelecom Agencia Informativa. Si eres un fanático de la informática y te has planteado seriamente convertirte en un hacker, tal vez deberías hacer caso a estos cuatro tips de Schools.com que te dirán si realmente llevas esta profesión en la sangre:

-Cuando alguien te pregunta si eres políglota y tu respondes: ¡Claro, tengo un conocimiento fluido de C++, HTML 5 y Ruby :)”

-Sabes que el “spear phishing” no tiene nada que ver con la caza furtiva de animale

-Crees fielmente que algo se fortalecerá sólo si se exponen sus debilidades

-Eres un firme partidario del internet libre y te opones a proyectos con la Ley SOPA

Sin embargo, ¿te has puesto a pensar qué tipo de hacker quieres ser? ¿De los buenos o los malos?

De acuerdo con ciertas clasificaciones, existen tres tipos de hacker:

-El ético. Obtiene o se le concede el permiso de romper en las redes de las compañías para detectar vulnerabilidades y fallos de seguriddad.

-El que expone. Entras ilegalmente a las redes de una compañía sólo para hacer público los grandes fallos de seguridad de las empresas.

-Un cibercriminal. Te infiltras y robas información de suma importancia para usarla en extorsiones.

Para los que no lo sabían, les contamos que Steve Jobs y Steve Wozniak, los creadores de Apple, empezaron siendo hackers y Tim Berners-Lee, uno de los padres de internet, comenzó destripando computadoras en la Universidad de Oxford.

La profesión de los hackers no sólo se trata de ciberataques, en realidad ellos pueden desempeñarse como analistas de seguridad de información o programadores y fuera de robar, llegan a percibir salarios que van desde los 40 mil a los 140 mil dólares anuales, es más, si te dedicas a ellos puede que en unos años tenga una compañía más grande que Apple o Microsoft.

Autores

Mediatelecom Agencia Informativa