Pasar al contenido principal

ES / EN

Ericsson traerá la experiencia 5G a Latinoamérica
Martes, Octubre 20, 2015 - 07:16

Nuestra región será la primera en probar el sistema de 5G y de Internet de las Cosas, el cual se desplegará en Brasil durante 2016, junto con América Móvil.

Junto a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, quien visitó la sede de Ericsson en Suecia, la compañía anunció que seguirá apoyando el desarrollo de la agenda digital de Brasil con múltiples iniciativas, destacando especialmente la red 5G.

Hans Vestberg, Presidente y CEO de Ericsson, afirmó: "Las TIC pueden apoyar la transformación de prácticamente todos los sectores de la sociedad, así como todas las industrias, por lo que  estoy convencido de que la próxima generación de banda ancha móvil y la Internet de las Cosas, que habilitará 5G, acelerará aún más las oportunidades para avanzar en áreas como la salud, la educación, los servicios de energía, la agricultura y dentro de las aplicaciones nuevas de la industria".

Apoyando la agenda digital de Brasil, Ericsson junto con América Móvil llevarán el primer sistema de prueba de 5G al país durante el 2016. Estas pruebas de Ericsson permitirán innovaciones, donde los operadores de telecomunicaciones, aliados en el ecosistema como la academia, y las industrias de la salud, la energía y la agricultura y otros socios podrán poner a prueba las capacidades de 5G en una red activa. Además, Ericsson junto con América Móvil también podrán implementar un sistema de prueba de Internet de las Cosas (IoT) permitiendo que industrias brasileñas y el sector público estén preparados para la transformación de las TIC. Las pruebas del sistema de IoT se centrará específicamente en aplicaciones de bajas en el consumo de batería, tales como sensores de baja potencia en áreas remotas.

Vestberg continúa: "Para 5G, nuestro objetivo es comprender cómo los sistemas serán utilizados por la sociedad y las industrias. Para estar preparados con redes completas comerciales para  2020, Ericsson se ha asociado con América Móvil para el primer sistema de pruebas de 5G en Brasil, como una clara demostración de nuestra ventaja competitiva y, al mismo tiempo, del resultado de la investigaciones y pruebas que están desarrollando en los laboratorios y en redes en vivo".

"Hemos sido parte del desarrollo de Brasil desde 1924 y estoy orgulloso de continuar haciéndolo  para llevar tecnología líder en la industria para apoyar un mayor desarrollo del país."

Además de la ya anunciada investigación de Radio 5G con la Universidad Federal de Ceará (UFC), Ericsson anunció programas adicionales con la Universidad de Sao Paulo (USP) y la Universidad de Campinas (UNICAMP) que se llevarán a cabo hasta el 2017.

• Cyber Physical Systems con la USP y la Unicamp: Redes que se comunican sin intervención humana, sistemas autónomos de comunicación  basados en sensores. Estos podrían estar, por ejemplo en las bases de los sistemas de carreteras que se comunican con las autoridades de la carretera en caso de emergencia, sistemas de seguimiento de las condiciones del clima en el camino, y los coches de auto-conducción.

• MiMo (multiple-input and multiple-output) con UFC: Diseño transceptor con múltiples antenas en estaciones base y de terminales de usuario (MIMO) sistemas para 5G. El objetivo es aumentar significativamente la capacidad de los sistemas de comunicaciones inalámbricas actuales. Iniciativa interfaz aérea 5G de Ericsson llamada "NX".

• D2D (Intelligent radio resource allocation) con UFC: Control y Calidad de prestación del Servicio en los sistemas de 5G. El uso de algoritmos y técnicas de asignación de recursos de radio, la idea es permitir mayores tasas de bits y los altos índices de satisfacción de los usuarios en los sistemas de comunicaciones móviles 5G.

Autores

AETecno