Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Es posible controlar tu smartphone con un tatuaje?
Martes, Agosto 23, 2016 - 14:22

Un grupo de científicos del MIT y Microsoft se encuentran trabajando en un diseño que convierte tu piel en una interfaz táctil para manejar tus equipos.

Por Pablo G. Bejerano para Think Big. La tecnología está cada vez más integrada con los usuarios. Y uno de últimos pasos que está teniendo lugar ahora es su introducción en el cuerpo humano. Los llamados biohackers, con sus implantes de chip en la piel, han creado toda una cultura alrededor de esta tecnología y su número crece con los años. Una nueva investigación añade a esta tendencia una nueva forma de integración: los tatuajes.

Científicos del MIT y de Microsoft han trabajado conjuntamente en Duoskin, una tecnología capaz de crear unos patrones en la piel de una persona. Empleando un material conductor, como es el pan de oro (láminas extremadamente delgadas de oro batido), estos patrones conforman el equivalente a un circuito electrónico.

No es la primera vez que aparecen tatuajes con propiedades digitales, capacidad de almacenar información e incluso de transmitirla. Sin embargo, esta investigación destaca por sus aplicaciones. Los usos que los científicos han previsto para estos tatuajes son de lo más cotidiano. Esta porción de la piel se podrá utilizar como trackpad, para controlar un smartphone deslizando a un lado y a otro o como un panel de control de un reproductor de música.

El circuito de pan de oro se conecta con un pequeño chip y este es capaz de enviar una señal por bluetooth a un smartphone, de la misma forma que lo haría un smartwatch. De manera que con este tatuaje Duoskin se podría controlar de forma básica un terminal móvil.

Otros de los usos que los científicos han previsto para estos tatuajes inteligentes es el de etiquetas NFC. El circuito permite almacenar cierta información en él, para que después la lea un smartphone u otro dispositivo con conectividad NFC.

La investigación también ha observado que esta tecnología Duoskin reacciona cuando varía la temperatura de la piel cambiando de color. De esta forma el tatuaje puede indicar si el usuario tiene el cuerpo caliente o destemplado.

Otros trabajos con tatuajes se han centrado en el aspecto médico, especialmente en la salud personal. Una de las investigaciones proponía el uso de tatuajes digitales para medir los niveles de glucosa en sangre, una forma más cómoda para los diabéticos que los controles que se practican ahora, basados en los pinchazos en sangre. Mientras que la empresa estadounidense Chaotic Moon ha creado tatuajes electrónicos que miden parámetros biomédicos, orientados a vigilar el rendimiento en el deporte o sencillamente la salud del usuario.

*Crédito imágenes: Duoskin

DuoSkin:Functional, stylish on-skin user interfaces from MIT Media Lab on Vimeo.

Autores

Think Big