Pasar al contenido principal

ES / EN

Especialistas recomiendan a tiendas contactar y atraer a usuarios de teléfonos móviles
Viernes, Marzo 25, 2011 - 13:20

Los consumidores que utilizan el móvil usan versiones adaptadas para teléfonos de páginas de internet y aplicaciones para comparar precios, leer críticas, examinar características de productos, descargar cupones y realizar compras.

Chicago. Las tiendas deben responder a la llamada para hacer más fácil y atractiva la compra a través de los teléfonos móviles o se arriesgan a quedar desconectadas de la mayoría de los usuarios, dijo Arc Worldwide, la división de servicios de márketing de la agencia de publicidad Leo Burnett.

El 89,7% de la población estadounidense entre 18 y 64 años tiene teléfono móvil, pero sólo el 49,1% usa sus móviles para comprar.

Los consumidores que utilizan el móvil usan versiones adaptadas para teléfonos de páginas de internet y aplicaciones para comparar precios, leer críticas, examinar características de productos, descargar cupones y realizar compras.

Los clientes que solían investigar durante días antes de hacer grandes compras pueden buscar ahora información en cuestión de minutos en sus teléfonos, mientras que las compras impulsivas, como una taza de café en Starbucks, pueden ser consideradas con más atención si se usan aplicaciones para encontrar un establecimiento, comprobar datos nutricionales o pagar con el teléfono.

"Va a ser difícil encontrar una categoría que no se vea afectada por las compras móviles", dijo William Rosen, presidente y responsable creativo de Arc Worldwide.

La compañía encuestó a 1.800 estadounidenses que realizaban compras por teléfono y descubrió que el 80 por ciento son compradores móviles "esporádicos", que usan sus dispositivos menos a menudo que el 20% de compradores "frecuentes" a los que se dirigen muchas aplicaciones.

"Si estos compradores móviles esporádicos empiezan realmente a involucrarse y se convierten en compradores móviles frecuentes, eso va a incrementar la población compradora por el móvil un 50%", dijo Molly Garris, director de estrategia digital en Arc Worldwide.

El incremento de las ventas de teléfonos inteligentes tiene implicaciones para tiendas que van desde páginas en internet como Amazon.com a establecimientos más tradicionales como Macy's, dijo Rosen.  

"La idea de un única manera de comprar está muerta", dijo. "Hay muchos caminos para comprar, y la tecnología móvil está permitiendo a la gente comprar de formas muy diferentes (y) tomar diferentes rutas para una transacción."

Según Arc Worldwide, tiendas y fabricantes deberían promover su presencia móvil en medios tradicionales y en tiendas para evitar que los consumidores se vayan a otro sitio.

El 51% de los consumidores tienen más posibilidades de comprar en tiendas con páginas web específicas para móviles, pero sólo el 4,8% de ellas las tienen, según un informe de noviembre de Brand Anywhere y Luth Research.

Algunas tiendas, como Sephora, de LVMH y Target ya hacen un buen trabajo ofreciendo aplicaciones creativas que los usuarios frecuentes de tecnología móvil descargan a sus teléfonos y versiones móviles de páginas para usuarios más esporádicos, dijo Garris.

Además, a medida que los teléfonos inteligentes se hacen más populares, el 40,6% de los adultos con móviles que no los usan aún para comprar son un grupo enorme a los que los minoristas pueden dirigirse.

Autores

Reuters