Pasar al contenido principal

ES / EN

Fabricante de chips alemán ASML preocupado por mercado de memorias
Jueves, Noviembre 15, 2012 - 11:32

Los fabricantes de chips han estado buscando comenzar a producir microprocesadores aún más pequeños de 14 nanómetros en los próximos años, que requerirían menos voltaje para operar y, por lo tanto, menos energía.

Barcelona. El holding alemán fabricante de semiconductores y circuitos integrados, ASML, dijo que estimaba que la demanda en el sector de memorias sería débil en el 2013, pese a un incremento en los precios de las memorias NAND en las últimas semanas.

El jefe financiero de la compañía, Peter Wennink, dijo en una conferencia de prensa organizada por Morgan Stanley, que el pronóstico para los chips de memoria en el 2013 incluía "un panorama bastante nefasto".

Wennink indicó que no estaba contando con ningún incremento en las tarjetas de memoria removibles NAND, que no necesitan energía para soportar datos, pero que la empresa se cubriría ante cualquier posible alza.

No obstante, el empresario dijo que la demanda en la industria de chips lógicos se mantendría fuerte, y agregó que el año próximo sería importante en la segunda mitad gracias a la expansión en el nodo de 28 nanómetros y la demanda de equipamiento para el refuerzo del de 20 nanómetros en el 2014.

Los fabricantes de chips han estado buscando comenzar a producir microprocesadores aún más pequeños de 14 nanómetros en los próximos años, que requerirían menos voltaje para operar y, por lo tanto, menos energía.

"No hay duda en nuestras mentes de que va a haber cierto retroceso en los planes actuales", dijo Wennink. "Vemos el 2013 (como) muy débil en términos de memorias, y fuerte en lo que respecta a lógicos y microprocesadores", añadió.

La demanda de memorias se retrajo por la debilidad en el mercado de las computadoras personales, indicó el empresario, y por el hecho de que los fabricantes de tabletas están usando las memorias como diferencial de precio.

"La diferencia de precio entre las tabletas de 16 gigas y las de 32 gigas es de US$100 dólares, pero el costo de los 16 gigas adicionales es una fracción" de eso, explicó.

La demanda de la memoria DRAM aumentaría gracias a los teléfonos celulares, que representan algo más del 15% del mercado, dijo, aunque sería una tendencia a mediano plazo.

Wennink dijo que confiaba en que el plan de ASML de comprar Cymer Inc, un proveedor de fuentes lumínicas para litografía usadas para fabricar chips, sería habilitada por las autoridades que regulan la competencia.

La compañía holandesa dijo el mes pasado que el acuerdo por US$2.500 millones aceleraría el desarrollo del semiconductor de litografía extrema ultravioleta (EUV), que ayudará a producir chips para alimentar las futuras generaciones de teléfonos inteligentes y tabletas.

Wennink manifestó este jueves que ASML necesitaba ser propietario del grupo estadounidense para superar obstáculos legales y contractuales que estaban perjudicando sus intentos de desarrollar chips más nuevos y más pequeños.

Las acciones de ASML caían 2,2% a las 11:41 GMT, por debajo de la merma del 0,8% en el índice europeo de compañías tecnológicas.

Autores

Reuters