Pasar al contenido principal

ES / EN

Fitch rebaja la perspectiva de Telefónica de estable a negativa
Lunes, Junio 20, 2011 - 15:14

Ritmo sostenido de pérdida de líneas fijas y la débil demanda de telefonía móvil de Telefónica España constituyen una presión a largo plazo sobre el flujo de caja y el estancamiento de la compañía.

 

La agencia estadounidense Fitch ha rebajado la perspectiva de Telefónica de "estable" a "negativa" debido a la debilidad del mercado español, informó la agencia calificadora de riesgo en un comunicado. 
 
Asimismo, Fitch informó que ha rebajado en la misma medida la nota de O2, la filial europea de esta multinacional, debido a una "potencial ralentización" del mercado europeo. 
No obstante, la agencia ha reafirmado a la compañía en su calificación crediticia a largo plazo en un A-. 
 
Fitch especifica que el coste de las adquisiciones de espectro, principalmente en México y Alemania, supusieron un desembolso de 2.600 millones de euros (U$3.716 millones) para Telefónica en 2010 y que nuevas operaciones de este tipo, sobre todo en Europa, provocarán presión sobre el flujo de caja en este año y en 2012. 
 
No obstante, señala que la escala y la composición de los ingresos de Telefónica, prosigue Fitch, le posiciona mejor que a otras compañías para soportar las presiones económicas y presentar unos "sólidos resultados financieros". 
 
Pero a Fitch le preocupa que el "ritmo sostenido" de pérdida de líneas fijas y la "débil demanda" de telefonía móvil de Telefónica España constituyan una presión a largo plazo sobre el flujo de caja y el apalancamiento de la compañía. 
 
Sobre el negocio de Latinoamérica, Fitch asegura que Telefónica ha ganado algo de terreno en Brasil, donde factura el 50% de los ingresos de la compañía en el continente, y que está presentando unos resultados sólidos en el país. 
 
Sin embargo, matiza, la agencia ha percibido que algunos de los mercados latinoamericanos están madurando rápidamente, por lo que "el crecimiento pasado puede que no se repita" en los próximos años. 
 
A esto, asegura, se añade la presión del incremento en los gastos que se necesita para crear una red de banda ancha en la región. 
 
No obstante, la posición de Telefónica en los mercados de deuda es "fuerte", asegura. 

Autores

ELMUNDO.COM.VE